Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Seguridad

Estafadores en El Salvador apuntan a la Chivo Wallet de bitcoin

Usuarios salvadoreños denuncian que al intentar descargar la Chivo Wallet el sistema arroja que sus datos ya fueron utilizados.

por Juan Ibarra
8 octubre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
BTC y hacker de Chivo.

Salvadoreños han sido víctimas de usurpación de identidad en la Chivo Wallet. Composición por CriptoNoticias Fuentes: ff-photo / elements.envato.com ; igeek-news.com ; Rawpixel / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Entre los afectados hay abogados que pondrán la denuncia en Fiscalía.
  • La policía salvadoreña investiga el fraude.

El Salvador enfrenta un nuevo tropiezo en su camino con bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Ahora los salvadoreños están siendo víctimas de fraudes cibernéticos asociados a la Chivo Wallet, monedero creado por el gobierno de Nayib Bukele para masificar el uso de bitcoin en el país centroamericano.

Los salvadoreños comenzaron a denunciar a través de redes sociales que sus datos personales fueron utilizados por terceros para acceder al monedero y retirar los fondos. Pero ya la Policía Nacional Civil de El Salvador confirmó que dicho fraude está ocurriendo.

Para usar la Chivo Wallet, los salvadoreños deben ingresar sus datos personales, incluyendo el Documento Único de Identidad (DUI). Y el fraude que se está llevando a cabo es que, al momento de intentar usar por primera vez su Chivo Wallet, el sistema arroja un error: ya este DUI ha sido utilizado.

“Hay fraudes en Chivo wallet, hay que decirlo, algunos le están sacando su dinero a otros beneficiarios”, dijo el director del cuerpo policial, Mauricio Arriaza Chicas, según cita el medio local El Diario de Hoy en su versión digital.

Arriaza agregó que están actualmente investigando cómo se está llevando a cabo el fraude y adelantó que en los próximos días se verán resultados de esa investigación. El jefe de la policía señaló que la estafa involucra a técnicos y especialistas que “se aprovechan de los conocimientos que no tienen otras personas”, sin dar mayores detalles.

“Lo más grave es el uso de sus datos personales”

Entre los afectados por el fraude hay incluso abogados salvadoreños como Enrique Anaya y Humberto Sáenz, quienes lo manifestaron en sus redes sociales. Tanto Anaya como Sáenz expresaron no haber usado nunca la Chivo Wallet ni haber tenido intención de hacerlo. Los dos han dicho que acudirán a Fiscalía a poner la denuncia formal, tras tildar el hecho como algo muy grave.

Ambos consideraron que más grave que el fraude y el robo de fondos públicos (el bono de 30 dólares que recibe cada salvadoreño que se registre en el sistema de Chivo), es el uso de sus datos personales. Esas cuentas robadas podrían usarse para fines ilícitos que acarrearían problemas legales al afectado, reflexionó Anaya.

Si su DUI ha sido utilizado para abrir una cuenta a su nombre, esa cuenta se puede estarse utilizando para transferencia de fondos provenientes del narcotráfico, venta de armas, trata de personas y corrupción, ¡CON SU NOMBRE!

NO estoy bromeando: lo que está sucediendo es grave😡

— S. Enrique Anaya (@enrique_anayasv) October 8, 2021

Por su parte, Sáenz se preguntó vía Twitter qué pasa con los fondos robados. “¿Quién se habrá quedado con los $30? ¿Cuántos casos más existen? ¿Quién es el artífice? Estamos hablando de fondos públicos canalizados a través de una sociedad anónima que, por naturaleza, busca lucro”, escribió el abogado.

Compra de fondos de Chivo Wallet por 25 dólares

Además de la usurpación de identidades en la Chivo Wallet, hay otras irregularidades asociadas con el uso del monedero creado por el gobierno de Nayib Bukele. Ya que no todos los salvadoreños están realmente interesados en usar bitcoin, hay quienes ofrecen 25 dólares por el bono equivalente a unos 30 dólares en BTC.

Según el periodista salvadoreño Will Monterroza, esta modalidad se está llevando a cabo a través del Facebook Marketplace, espacio dedicado a la compraventa en la red social. “No te interesa la Chivo Wallet, permíteme el acceso, yo descargo los 30 dólares y solo te doy 25”, dijo Monterroza durante una entrevista con CriptoNoticias este jueves 7 de octubre, a propósito del cumplimiento del primer mes desde la entrada en vigor de la Ley Bitcoin.

Durante este primer mes de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, ha ocurrido de todo: un cajero quemado por manifestantes opositores al gobierno de Bukele, fallas para la instalación de Chivo Wallet, largas filas para cambiar fondos de Chivo por dólares. Y ahora, se suma un fraude de usurpación de identidad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEl SalvadorRobo y FraudeWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2021 11:15 am GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2021 11:19 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.