Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Estafadores usurpan identidad a miembros del proyecto blockchain Seele y roban $2 millones

Dos estafadores se hicieron pasar por desarrolladores del proyecto Seele en el grupo oficial de Telegram para robar fondos a los inversionistas, promoviendo una falsa preventa mediante mensajes privados, en el marco de la ICO de la compañía.

por Luis Esparragoza
6 febrero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
seele-estafa-ico-telegram-blockchain

Identity theft keyboard

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Otra estafa en torno a una ICO se ha hecho con 2 millones de dólares en ethers. La Oferta Inicial de Monedas de Seele fue objeto de dos estafadores que, haciéndose pasar por personas involucradas en el proyecto, lograron recibir dinero de los contribuyentes antes de que la ronda iniciara.

Los dos impostores hicieron uso del canal de Telegram de la compañía, haciéndose pasar por los usuarios @NicSmith y @SeeleSupport para escribirle en privado a cientos de usuarios que enviaron sus criptomonedas esperando recibir a cambio las fichas ERC-20 de este proyecto, creyendo que se trataba de una preventa exclusiva para algunos inversionistas. La cuenta @NicSmith se hacía pasar por el Dr. Nick Smith, quien es analista de datos del proyecto.

Al detectar la estafa, la compañía se pronunció al respecto advirtiendo que los inversionistas no siguieran enviando sus ethers a los estafadores.

Dos estafadores, @SEELESUPPORT y @NICSMITH, recolectaron ethers de algunos usuarios en el grupo de Telegram haciéndose pasar por miembros del equipo de Seele. Por favor, nótese que Seele no ha comenzado oficialmente su preventa. De hecho, aún no hemos comenzado a hacer la lista de compradores. Cualquiera que envíe un mensaje tratando de iniciar el proceso de preventa es un estafador. Por favor, solo atiendan a la información oficial de nuestro sitio web seele.pro o la dirección oficial de correo electrónico contact@seele.pro.

Seele

#seeletech @ICODrops The Seele team is sorry for what has happened. We are determined to investigate this matter thoroughly and will provide further information as soon as possible.statemet:https://t.co/CAndY1Vnrx

— Seele (@SeeleTech) 4 de febrero de 2018

De inmediato, las cuentas de estos usuarios fueron eliminadas del grupo de Telegram de Seele, aunque resultó sospechoso que estas tenían poderes de administrar el grupo, al igual que otro usuario conocido como Dan. Sin embargo, en Seele aseguran que los estafadores no son representantes del proyecto, a pesar de las dudas.

Seele's Data analyst Dr.Nick Smith's statement https://t.co/qrZeX9lEyt 来自 @YouTube

— Seele (@SeeleTech) 4 de febrero de 2018

En otras declaraciones oficiales, Seele aseguró haber tomado medidas de seguridad pertinentes, formando un equipo de respuesta a esta emergencia y una línea para comunicarse con las víctimas y mantenerlas informadas, además de los grupos de Telegram seeletech y el correo contact@seele.pro. También revocaron algunos privilegios a los administradores e implementaron métodos de autenticación doble como reconocimiento facial. Por último, se están encargando de difundir información sobre el suceso en la comunidad blockchain para evitar que los estafadores sigan haciendo de las suyas.

Impresiones de pantalla donde se muestra el proceso de estafa y robo de identidad.

Seele es un proyecto que se define a sí mismo como una “blockchain 4.0” que puede aplicarse para manejar diferentes criptoactivos entre cadenas en un gran ecosistema de nodos, según especifican, con el potencial de utilizarse para Internet de las Cosas, entre otras cosas.

Desciende auge de las ICO

Las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) parecen haber perdido algo del auge experimentado durante el año pasado, aunque siguen siendo un mecanismo factible para recaudar fondos. A pesar de que varios países, como Corea del Sur, China e incluso Estados Unidos, han comenzado a implementar fuertes regulaciones, las ofertas siguen anunciándose con frecuencia.

El mismo fundador y CEO de Wikipedia, Jimmy Wales, aseguró en una entrevista con CNBC que las Ofertas Iniciales de Criptomonedas abren puertas a potenciales estafas y que la falta de regulación podría generar grandes pérdidas a los inversionistas. El fraude se ha convertido en algo común este sector de las criptofinanzas, no solamente por el riesgo de que algunos proyectos en sí sean fraudulentos, sino porque a través de técnicas como el phishing y la suplantación de identidad y enlaces, los atacantes se aprovechan de los inversionistas desprevenidos para obtener jugosas sumas de criptomonedas.

Aún así, a pesar de los riesgos, existen mecanismos confiables y universales para determinar si una ronda de financiamiento inicial es fraudulenta. Entre sus características esenciales se encuentran: la participación confirmada de desarrolladores plenamente identificados y con experiencia, que la propuesta resulte viable y lógica, que la dirección donde se almacena lo recaudado sea pública y verificable.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainEthereum (ETH)Oferta Inicial de Monedas (ICO)Robo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 febrero, 2018 02:47 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 07:00 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.