Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Estudio revela que cadenas bifurcadas de Monero han comprometido su privacidad

Un nuevo estudio comparativo entre las cadenas de Monero v7 y Monero v6 ha determinado que reutilizar las imágenes clave para las firmas de anillo de estas blockchain podría tener consecuencias no previstas.

por Andrea Leal
30 abril, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
prueba de rango de conocimiento cero
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La comunidad de Monero podría estar frente a una nueva alerta de vulnerabilidad de su blockchain tras la última bifurcación que experimentó la criptomoneda, según un estudio comparativo sobre la reutilización de la imagen clave en las blockchains de Monero v6 y la actualización del código Monero v7.

Las cifras de ambas redes fueron publicadas en GitHub y han sido difundidas por el usuario de twitter, Justin Ehrenhofer, quien constató que la blockchain ha reutilizado la imagen clave en diversas transacciones en mayor o menor medida, comprometiendo así las firmas de anillo que que protegen las transacciones de Monero:

Excellent research for #Monero key image reuse among the new and old chains. Proportions of transactions on v6 and current v7 Monero chains with key image reuse were 64.1% and 9.4%, respectively. 10.07% of key image-reuse transactions used a special tool to mitigate impact. #XMR

— Justin Ehrenhofer (@JEhrenhofer) 24 de abril de 2018

“Excelente investigación para la reutilización de la imagen clave #Monero entre las cadenas nuevas y antiguas. Las proporciones de transacciones en v6 y las cadenas v7 actuales de Monero con reutilización de imagen clave fueron del 64.1% y 9.4%, respectivamente. 10.07% de las transacciones clave de reutilización de imágenes usaron una herramienta especial para mitigar el impacto”, destaco el usuario de Twitter. 

En este sentido, la blockchain que se encuentra más comprometida en su seguridad es Monero v6, una nueva cadena que se generó el pasado mes de marzo y que ha sido altamente criticada por ciertos miembros de la comunidad de Monero. La cadena v6 habría presentado una repetición en las imagen clave de 64,1%, con un total de 17,263 imágenes clave idénticas, una proporción lo suficientemente alta para tener impacto en las firmas de anillo de la red.

Por otro lado, la cadena actualizada y apoyada por la comunidad de Monero, o también conocida como v7, visualizó 9,4% imágenes clave idénticas, una proporción de 1,739 transacciones idénticas identificadas entre las cadenas. En este sentido, Monero v7 corre un menor riesgo a que su privacidad sea expuesta. 

Justin Ehrenhofer destacó que un 10,7% de las transacciones de imagen clave idénticas entre sí usaron una herramienta especial para mitigar el impacto. No obstante, debido a las cifras involucradas se sigue considerando alarmante la proporción de transacciones de Monero v6 que podrían ser rastreadas o identificadas.

El usuario de Twitter explica que si las transacciones de la cadena v6 son reclamadas imprudentemente se podría presentar directamente una vulnerabilidad en los anillos de seguridad, un suceso altamente probable ya que el 90% de las transacciones comparadas en el estudio fueron reclamadas imprudentemente.

Aproximadamente el 90% de los fondos en este caso fueron reclamados imprudentemente, lo que tiene un impacto negativo en todas las transacciones v6. Por lo tanto, las cadenas v6 probablemente están sufriendo pérdida de privacidad. Es probable que la proporción impactada de Monero sea demasiado pequeña para tener un impacto significativo.

Justin Ehrenhofer
Estudiante

Este estudio se origina una vez realizada la bifurcación que tuvo Monero el pasado 6 de abril, para actualizar su algoritmo de minado para evitar el uso de equipos ASIC en su red. Este evento originó dos nuevas cadenas Monero v6, la que se puede minar con equipos ASIC, y Monero v7, la que posee resistencia ante los equipos ASIC y es la posee un mayor apoyo de la comunidad actualmente.

También no es la primera vez que Monero se encuentra involucrado en un llamado de atención sobre la seguridad y privacidad de su red, dos características fundamental de esta blockchain que la han hecho tan popular en la Internet. Por ejemplo, el pasado mes de marzo la comunidad de Monero habría realizado constantes sátiras sobre la posible “estafa” tras MoneroV, así como también a finales de marzo se habría constatado por medio de un estudio que una supuesta vulnerabilidad corregida en la red de Monero, seguía realizando estragos en la blockchain.

No obstante, más allá de estos inconvenientes, la criptomoneda ha estado recuperando su precio en los mercados de activos digitales y ambas cadenas siguen liderando una lucha encarnecida por concentrar el mayor poder de procesamiento tras su bifurcación.

Imagen destacada por lucadp /stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasHackerInvestigacionMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 abril, 2018 06:21 am GMT-0400 Actualizado: 20 junio, 2019 01:14 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.