Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Estudio revela 100.000 listas de Twitter para robar criptomonedas

Investigadores de la Universidad de San Diego, Estados Unidos, advierten sobre la proliferación de esta práctica.

por Fernando Clementín
14 agosto, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las redes sociales como Twitter se volvieron un terreno fértil para promocionar estafas y sitios fraudulentos. Composición por CriptoNoticias. Alex Bur / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Las redes sociales como Twitter se volvieron un terreno fértil para promocionar estafas y sitios fraudulentos. Composición por CriptoNoticias. Alex Bur / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con un software automático, identificaron las cuentas, sus estrategias y las direcciones que usan.
  • El 43% de estas cuentas siguen activas.

Los estafadores recurren a todo tipo de estrategias para robar las criptomonedas de usuarios principiantes o desprevenidos. Un estudio revela que las listas de Twitter se convirtieron en un nuevo “señuelo”, con más de 95.000 creadas para tal fin en tan solo un año. También se usan videos de YouTube.

La investigación se denomina Understanding the Cryptocurrency Free Giveaway Scam Disseminated on Twitter Lists (“Entendiendo las estafas de distribución gratuita de criptomonedas diseminadas en listas de Twitter”), y sus autores son Kai Li, Darren Lee y Shixuan Guan, todos especialistas de la Universidad de San Diego en Estados Unidos.

El estudio detalla que se crearon 95.111 listas de Twitter que prometían una repartición de criptomonedas sin ningún costo entre junio de 2022 y junio de 2023. “Miles de cuentas” de esa red social, ahora rebautizada como X, sirvieron para la creación de esas listas.

El documento explica que las listas de Twitter son “una función que permite a los usuarios crear o seguir una lista ad-hoc de cuentas individuales en las que están interesados”. Aquí, encuentran publicaciones compartidas por los miembros de la lista, que a menudo incluyen enlaces maliciosos que los dirigen a páginas donde sus datos corren peligro.

Bitcoin y ether, las criptomonedas favoritas para los scams promovidos mediante listas de Twitter. Fuente: Understanding the Cryptocurrency Free Giveaway Scam Disseminated on Twitter Lists.

Más allá de las listas de Twitter, el estudio también detalla que se encontraron 10.442 videos en YouTube que promovían falsos bots de arbitraje. Estos son programas automáticos que identifican posibilidades de comercio para generar ganancias aprovechando diferencias de precio de diferentes criptomonedas en múltiples plataformas.

Para recolectar datos sobre estas listas de Twitter, se usó un software de detección automática llamado GiveAwayScamHunter. Esto les permitió a los autores usar sistemas de procesamiento del lenguaje natural (PNL, por sus siglas en inglés) para reemplazar el método manual usado anteriormente para la obtención de datos de Twitter y YouTube, así como también obtener direcciones de criptomonedas relacionadas con cada aviso.

Estadísticas sobre listas falsas en Twitter

Además de su rápida multiplicación, otro problema de estas listas de Twitter es que el proceso para identificarlas y darlas de baja no está aceitado. Según los investigadores, el 43% de las listas siguen activas. Existen al menos 327 dominios de sitios web relacionados con distribuciones gratuitas de criptomonedas y 121 direcciones de wallets vinculadas con estafas se crearon en el año analizado.

La creación de listas de Twitter para estafar tuvo su pico durante 2022. Fuente: Understanding the Cryptocurrency Free Giveaway Scam Disseminated on Twitter Lists.

El mismo estudio revela que al menos 365 personas sufrieron pérdidas económicas a causa de estas maniobras. Las pérdidas ascienden a los USD 872.000 e inlcluyen operaciones en cinco redes: Bitcoin, Ethereum, BNB Chain, Cardano y Ripple.

Esta estafa prometer devolver el doble de ETH a quien haga un depósito en la dirección indicada. Fuente: Understanding the Cryptocurrency Free Giveaway Scam Disseminated on Twitter Lists.

Las estrategias de difusión de las listas son variadas. Las principales incluyen la suplantación de cuentas populares y la creación de cuentas populares con algún “gancho” que atraiga a los usuarios a seguirlas.

Para ganarse la confianza de las víctimas, el estafador a menudo incluye nombres populares en el dominio, incluido el nombre de redes, de empresas o de sus fundadores. En el ejemplo, www.buterinofficial.com es un dominio que añade el nombre del cofundador de Ethereum, Vitalik
Buterín.

Li, Lee; Understanding the Cryptocurrency Free Giveaway Scam Disseminated on Twitter Lists.

Para acceder al supuesto beneficio de recibir criptomonedas gratis, los usuarios tienen que cliquear enlaces y dejar sus direcciones. Cuando el usuario cumple con estos pasos, se le solicita acceso para realizar transacciones desde su wallet, como suele ocurrir en los casos de phishing. Es ahí cuando se produce el robo o drenaje de fondos.

Etiquetas: CriptomonedasCryptojackingHackerRelevantesTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 agosto, 2023 12:04 pm GMT-0400 Actualizado: 14 agosto, 2023 02:33 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.