Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

“Los ETF de criptomonedas serán el nuevo blanco de los estafadores”

El informe de 2024 de Europol destaca el surgimiento de herramientas que permiten a personas sin conocimientos técnicos llevar a cabo ciberdelitos.

por Glenda González
25 julio, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
IA hackeando exchange.

No hubo ataques DDoS al gobierno venezolano, según firma de análisis. Composición por CriptoNoticias. Елена Дзюба / stock.adobe.com ; Who is Danny / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Europol prevé un aumento de los delitos con criptomonedas asistidos por inteligencia artificial.
  • Recomienda prepararse para proteger el sistema financiero de la Unión Europea.

“Es muy probable que varios avances en el mercado de las criptomonedas tengan un impacto importante en las formas en que la ciberdelincuencia atacará en un futuro próximo”.  Son apalabras con las que la Agencia de Cooperación Policial de la Unión Europea (Europol) alerta sobre los delitos relacionados con el ecosistema de criptomonedas.  

La afirmación forma parte del informe anual del organismo publicado este 25 de julio, donde señalan las tendencias y los aspectos que podrían contribuir al aumento de la delincuencia en línea. Citan entre ellos los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT).  

Y aunque los delincuentes aún no han encontrado medios viables para llevar a cabo fraudes a gran escala con estos productos, el análisis de Europol pone énfasis en cómo la creciente adopción de los ETF de bitcoin convierte a los usuarios en blanco de los delincuentes.  

El primer ETF de Bitcoin se aprobó en enero de 2024, para permitir a los inversores especular con el precio de bitcoin sin poseer bitcoins directamente. Esta evolución puede conducir a una mayor adopción de la criptomoneda llamando la atención de los delincuentes. 

Informe de Europol. 

Se trata de una tendencia que —a juicio del organismo policial europeo — puede jugar a favor de los estafadores. Todo esto, a medida que encuentren vías para aprovecharse de la poca experiencia de muchas personas que se ven cada vez más atraídas por este sector.  

“Mientras más personas estén expuestas a estos nuevos productos financieros, con la esperanza de obtener ganancias, aumentan las probabilidades de que abusen de ellos”, señala el informe.  

Una situación que podría escalar más justo ahora, tras la reciente aprobación de los ETF de Ethereum. Lo que hace prever la masificación del interés de la gente por los ETF.

“Las empresas que emiten ETF de criptomonedas también tendrán que mantener grandes reservas en criptomonedas, lo que podría convertirlas en objetivos valiosos para los estafadores”, acota la publicación.  

En ese sentido, se llama la atención sobre los avances tecnológicos que están a la mano de todos con la inteligencia artificial (IA) y que facilitan que personas, sin mucho conocimiento técnico, puedan cometer ciberdelitos.

La IA contribuirá al aumento de la ciberdelincuencia

El informe apunta la forma en que las herramientas de IA y los deepfakes están ampliando las oportunidades de ingeniería social para los delincuentes, en operaciones de engaño y manipulación. 

Sucede a partir del abuso de estrategias que permiten “usurpar servicios legítimos con versiones maliciosas creadas ad hoc por los delincuentes”, según acota Europol.De hecho, ya la IA se utiliza como parte de los guiones delictivos para piratear casas de cambio y robar fondos. 

Tal como informó CriptoNoticias, esta práctica fue denunciada por el exchange Binance, que el año pasado advirtió sobre el uso de IA para crear deepfakes tratando de eludir la verificación KYC (conozca a su cliente). 

“Es probable que cada vez haya más anuncios generados por IA que atraigan a víctimas en línea, superando incluso barreras lingüísticas”, acota Europol. De ahí que recomiende armarse con nuevos métodos para proteger el sistema financiero de la Unión Europea.

Sobre ello, la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, dice lo siguiente: 

Se espera que los organismos encargados de hacer cumplir la ley construyan una capacidad sólida para contrarrestar las crecientes amenazas derivadas de los ciberdelincuentes que se aprovechan de la IA, tanto en términos de recursos humanos como de habilidades técnicas. 

En este punto, el informe de Europol concluye que una de las formas de atender estas amenazas es la prevención. Recomienda así no solo educar a los usuarios, sino incluso intentar concientizar a los delincuentes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasETFInteligencia Artificial (AI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2024 01:47 pm GMT-0400 Actualizado: 26 julio, 2024 08:43 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.