Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ethereum Classic sufre reordenamiento de bloques por mineros maliciosos

Un ataque de minería maliciosa contra ETC ha generado varias alteraciones del orden de los bloques, creación de bloques vacíos y huérfanos.

por Javier Bastardo
7 enero, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ethereum classic-ataque-mineria-blockchain

concept of reorganization or restructuring with zen businessman hands facing a group of messy plastic blocks on his desk for team building or corporate redevelopment, flat lay view

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El aviso fue hecho por la empresa de ciberseguridad SlowMist.
  • De acuerdo con exploradores de bloques, han habido hasta 16 reorganizaciones en la cadena.

La cadena de bloques de Ethereum Classic fue atacada por un pool de minería malicioso. Prueba de ello ha sido la aparición de bloques huérfanos, bloques vacíos y 16 sucesos de reorganización de la cadena de ETC.

El pool malicioso posee un poder de minado suficiente para reorganizar la cadena, censurar bloques e incluso apoderarse de la recompensa de minado. Esto ha traído como consecuencia la baja de los precios de intercambio del criptoactivo ETC, desde $5,34 hasta $5,20, en pocas horas.

https://twitter.com/eth_classic/status/1082045223310483457

Si bien en un primer momento los responsables de ETC aseguraron que la cadena de bloques funcionaba con normalidad y que las reorganizaciones de la blockchain eran solo rumores, advirtieron a las casas de cambio sobre la necesidad de elevar a 400 o más el número de confirmaciones para aceptar transacciones con ETC.

No obstante, a las horas, compartieron una reseña sobre el reporte de SlowMist, confirmando el ataque y los exploradores de bloque de la cadena empezaron a registrar las reorganizaciones.

Alterar el orden de la cadena podría invalidar transacciones que se encontraban ya confirmadas mediante el reemplazo de los bloques que las contenían. Así, un minero con suficiente poder de procesamiento mina en solitario e impone una nueva cadena más larga a ser seguida por el resto de los mineros, posibilitando el doble gasto con las mismas monedas al borrarse parte del historial de transacciones.

https://twitter.com/eth_classic/status/1082172734258335744

CriptoNoticias intentó contactar a SlowMist, pero para el momento de la publicación no se han recibido comentarios.

Algunas cifras

De acuerdo con BitInfoCharts, actualmente la cadena de bloques de Ethereum Classic tiene un hashrate de 9,88 TH/s. Algo que resulta sumamente llamativo si consideramos que el mercado de alquiler de poder de minado, Nicehash, posee una capacidad de minado de 8TH/s sobre Ethereum Classic. De manera que un atacante podría sencillamente haber acudido a este mercado para atacar la red. Realizar un ataque de 51% contra esta red tiene un costo de 4.914 dólares, según crypto51.app; mientras que atacar a Ethereum, por ejemplo, costaría $101.358 debido a su mayor poder de procesamiento.

No queda claro si realmente los atacantes lograron reunir más del 50% de poder de minado de la red. Incluso a pesar de que otras cadenas más grandes como Ethereum utilizan el mismo algoritmo (ethhash) para el minado de sus bloques. Se ha señalado que más del 30% de los bloques ha sido procesado por esta piscina privada, pero esto no quiere decir que necesariamente los atacantes tengan más de la mitad de poder de minado de la red.

Sin embargo, dada la disponibilidad que existe en Nicehash, y las consecuencias que ha tenido el ataque en la red (bloques huérfanos, bloques vacíos, 16 sucesos de reorganización de la cadena), los atacantes podrían haber reunido incluso menos poder de minado. Recordemos que, en teoría, un ataque de retención de bloques o de minería deshonesta puede funcionar bien con alrededor de 33% del hashrate de una red. Según circuló en Twitter, la piscina privada que realizó el ataque habría concentrado unos 5TH/s de poder de minado, trabajando sobre ETC.

Anthony Lusardi, director de ETC Coperative, publicó a través de su cuenta en Twitter información sobre el ataque, reconfirmando la veracidad del suceso. De hecho, Lusardi señaló que antes había negado esta posibilidad debido a que las fuentes con las que contaba en ese momento revelaban la “normalidad” de la red, como señalaran a través del perfil de Ethereum Classic. Pero con la nueva evidencia, se confirma el ataque.

Imagen destacada por STUDIO GRAND OUEST / stock.adobe.com

Etiquetas: CiberataqueEthereum (ETH)Ethereum Classic (ETC)MinerosVulnerabilidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 enero, 2019 02:37 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 06:10 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.