Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Exchange Buda solicita selfie para retirar bitcoin a las direcciones nuevas

Buda.com solicitará una selfie o foto personal a los usuarios que deseen retirar criptomonedas hacia una dirección no usada previamente.

por Luis Esparragoza
30 julio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Persona mostrando selfie en teléfono y logo de buda.

Usuarios deberán tomar una foto de su cara o selfie y compartirla con Buda.com para cuando hagan retiros de criptomonedas hacia direcciones que no hayan utilizado previamente. Composición por CriptoNoticias. halfpoint / elements.envato.com; Buda.com / buda.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El exchange alega que es una medida de seguridad ante casos de phishing.
  • Usuarios deben activar también la autenticación de 2 factores.

El exchange de criptomonedas Buda.com comenzó a solicitar una foto del rostro o selfie a sus usuarios, cada vez que deseen realizar un retiro hacia una dirección de Bitcoin que no se haya utilizado previamente.

El pasado jueves 22 de julio, el exchange envió una notificación a sus usuarios indicando que el día 30 de julio de 2021, actualizaría sus medidas de seguridad.

En efecto, hoy los usuarios del exchange recibieron un correo electrónico en horas de la mañana, indicando que si realizaban un retiro hacia una nueva dirección de destino, debían confirmar su identidad y autorizar el retiro compartiendo su foto personal con Buda.com.

Sin embargo, aquellos usuarios que tengan activada la autenticación de 2 factores (2FA), quedarán exentos de esta disposición, a menos que retiren montos más elevados, cuya cifra no fue revelada.

“Estas últimas semanas hemos detectado varias páginas que se hacen pasar por Buda.com. Es parecido a ese SMS falso que te llega para obtener el crédito del banco. Esto se llama phishing“, asegura Buda en el correo enviado el 22 de julio.

El siguiente correo, recibido hoy 30 de julio, solicita a todos los usuarios activar la autenticación de 2 factores, y así evitar adjuntar su selfie cada vez que hagan un retiro a una dirección nueva.

Según comentarios de Buda.com, obtenidos por CriptoNoticias, los casos de phishing son un motivo de fuerza mayor para que Buda implemente esta medida. La decisión de Buda no consiste en el cumplimiento de alguna normativa legal gubernamental para identificar a sus clientes (Know Your Customer o KYC). No obstante, no se han reportado casos que lamentar en relación a este tipo de amenaza cibernética y el exchange.

Buda.com opera en varios países de Sudamérica, entre ellos Argentina, Chile, Perú y Colombia. En este último país tuvieron un traspié regulatorio en 2018, según informó CriptoNoticias, pero en 2019 volvieron a operar en dicho mercado.

Actualmente, reportó CriptoNoticias, Buda Colombia lleva a cabo un proyecto con el Banco de Bogotá para habilitar transacciones entre la entidad bancaria y el exchange de criptomonedas, con apoyo del gobierno colombiano.

Etiquetas: Buda (SurBTC)Casas de Cambio (exchange)PhishingWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 julio, 2021 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:26 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.