Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Exchanges de bitcoin comienzan a ser sancionados por gobierno de Joe Biden

Con el fin de disuadir los ataques ransomware, el Gobierno de EE. UU. congeló fondos de un exchange de origen ruso.

por Miguel Arroyo
22 septiembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Suex tachado con bandera de USA al fondo.

El exchange SUEX OTC sería el primero de varias entidades que serían sancionadas por el gobierno de Estados Unidos. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Rawpixel / elements.envato.com ; jirkaejc / elements.envato.com ; suex.io ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un exchange fue sancionado por haber permitido transacciones con BTC proveniente de hechos ilícitos.
  • Estas medidas froman parte de un conjunto de acciones contra los ataques ransomware.

Estados Unidos ha aprobado, oficialmente, tomar medidas sancionatorias contra entidades o personas relacionadas con ataques ransomware. Entre los primeros sancionados se encuentra el exchange Suex con sede en Rusia, al cual le fueron congelados los activos que tenía en jurisdicción estadounidense. Esto fue debido a que se presentaron pruebas de una supuesta relación entre esta casa de cambio y el lavado de dinero mediante bitcoin y criptomonedas provenientes de ataques cibernéticos.

Las sanciones van desde la confiscación de activos que estén dentro de la jurisdicción de Estados Unidos y países aliados, hasta la prohibición de que toda persona o empresa pueda hacer negocios con Suex, ya que podrían ser sancionados.

El comunicado se hizo oficial este 21 de septiembre en el portal oficial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. No obstante, ya CriptoNoticias había reportado el 17 de septiembre que, según el Wall Street Journal, el gobierno estadounidense estaría preparando las sanciones contra los ataques de ransomware.

El Departamento del Tesoro, en su comunicado, presentó pruebas que alegan que el 40% de las transacciones realizadas por Suex eran fondos provenientes de actividades ilícitas.

La Orden Ejecutiva 13.694 firmada en 2015 estado vigente por 3 administraciones de presidentes diferentes: Fuente: Laura Cavanaugh via FilmMagic; Aurelien Meunier; Stephane Cardinale/Corbis via Getty Images.

Según expresa el documento, las sanciones entran dentro de la Orden Ejecutiva 13.694, firmada en la administración del expresidente Barack Obama, y prorrogadas por Donald Trump y ahora por Joe Biden. El documento crea un sistema de sanciones contra actividades de ciberdelincuencia, entre los cuales están incluidos los ataques de ransomware. Recientemente se pudo conocer que este tipo de hackeos serán considerados como terrorismo, y juzgados como tal.

En el caso de Suex, este es un exchange que opera actualmente en Rusia y la República Checa. Este pertenece la clase de exchange OTC (Over the counter o sobre el mostrador), el cual permite el comercio de altas cantidades de bitcoins sin afectar la tasa de cambio. Lo logran al transacciones directas que no entran dentro del mercado de intercambio. Este tipo de intercambios suele ser utilizado por grandes corporaciones o incluso gobiernos, como el caso de El Salvador.

Según datos de Chainalysis, el exchange Suex permitió, desde el año 2018, el comercio de más de USD 160 millones en su plataforma, provenientes de diferentes tipos de estafas como ransomware, mercados de la darknet, e incluso mezcladores. Cabe resaltar que, en estos últimos los BTC no están necesariamente ligados a actividades ilegales.

¿Bitcoin motiva estos ataques? Estados Unidos dice que sí

En el documento, destacan que los ciberataques han cuatriplicado su alcance en relación con los datos recogidos entre 2019 y 2020, ya que los rescates pagados por ataques de ransomware alcanzaron los USD 400 millones.

La senadora Elizabeth Warren, en una carta abierta dirigida a la Secretaria del Tesoro Janet Yellen, publicada a finales de julio del presente año, comunicó que bitcoin podría ser un motivador a este tipo de ataques y que se deben tomar medidas coordinadas para regularlo.

Las medidas y sanciones pueden tener un justificativo ya que, según un reporte recogido por CriptoNoticias, las pérdidas por ransomware, solo en el primer semestre del 2021, alcanzaron los más de 60 mil bitcoins. No obstante, tildar directamente a las criptomonedas como medios que permitan delinquir debido a no contar con regulaciones estrictas, no parece tener justificación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CiberataqueDestacadosEstados UnidosRansomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 septiembre, 2021 04:36 pm GMT-0400 Actualizado: 22 septiembre, 2021 07:06 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.