Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Falsa alarma: se descarta advertencia sobre troyano en Specter Wallet para Windows

La compañía informó que el problema afectaba la última versión del monedero, pero luego señaló que se trataba de un falso positivo.

por Fernando Clementín
2 julio, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
virus troyano monedero bitcoin criptomonedas specter wallet

Specter Wallet reconoció que su última actualización para Windows está infectada por un malware. Composición por CriptoNoticias. Casa Blog / blog.key.casa; Specter Wallet / specter.solutions; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desarrolladores advirtieron del problema en Twitter y aconsejan no usar el archivo afectado.
  • Pasadas las 11 de la mañana en Venezuela, Specter informó que se trató de un falso positivo.

Actualización 2/7/21: Esta nota fue actualizada para agregar los adelantos de la investigación de Specter Wallet señalando que se trataba de un falso positivo.


El monedero Specter Wallet aparentemente contenía un virus troyano en su archivo binario para la versión más reciente del monedero, la v1.4.6, lanzada el 28 de junio. Por ello, la empresa emitió en esa fecha una recomendación para eliminar el archivo ejecutable (.exe) de la computadora en caso de haberlo descargado y realizar un control con antivirus.

Sin embargo, poco después, la empresa publicó en su cuenta de Twitter que “luego de investigar el binario sospechado, tanto internamente como con la ayuda del equipo de seguridad de Ledger, concluimos que fue un falso positivo, según los resultados del análisis inicial. No encontramos componentes maliciosos. Resumen: fue una falsa alarma y el uso del software es seguro”.

La primera advertencia de este problema había sido publicada por el usuario de Twitter @k9ert, quien además es administrador en el grupo de Telegram oficial del soporte de Specter. En su publicación, esta persona escribió en inglés: “DESAFORTUNADAMENTE, el binario de Specter en Windows contiene el virus troyano: Win32/FormBook.AVP!MTB. El binario de Specter no ha sido afectado. ¡Por favor no uses este binario! Pronto se emitirá un post_mortem!”.

En tanto, otro usuario de Twitter (@BtcAndres) dejó en claro que la falla solo afecta a quienes posean la última actualización de la wallet: “Specter: SÍ Y SOLO SÍ corres en Windows Y corres la última versión (v1.4.6 creada hace 3 días), desinstalar”.

Antes de esta actualización de la situación, la respuesta de la compañía había llegado a través de uno de sus desarrolladores, Ben Kaufman, quien retwitteó el mensaje de @k9ert y añadió: “Estamos investigando un informe sobre un potencial malware en la versión para Windows. Más detalles pronto”. El perfil oficial de Specter en la red social replicó esta contestación de Kaufman, quien en otro mensaje respondió a un usuario que sus fondos “estarán seguros, pero mejor espera antes de seguir usando tu computadora hasta que aclaremos el tema”.

La alerta sobre un posible virus troyano en Specter Wallet para Windows se dio a conocer en Twitter. Fuente: Ben Kaufman / twitter.com

En otro posteo más tarde, Kaufman afirmó: “Tenemos un sistema automatizado que nosotros hospedamos, pero recibimos informes de escaneos de antivirus acerca de que la versión Windows podría haber sido comprometida por un malware en la build machine. Todavía buscamos confirmar esto, pero mejor ser precavidos”.

A este respecto, en el grupo de Telegram oficial del soporte de Specter (@spectersupport) hay un mensaje fijado que advierte sobre la existencia del virus y brinda los pasos recomendados: eliminar y revisar con antivirus. En este grupo, @k9ert se aseguró que, hasta las 8 de la mañana de Caracas del viernes 2 de julio, el problema continúa sin resolver y los expertos en seguridad de la empresa están trabajando en ello. No obstante, el archivo malicioso sí fue eliminado de la página de GitHub de Specter.

La empresa venía trabajando este año en la mejora de las transacciones complejas en Bitcoin. Como informó CriptoNoticias en marzo, la versión 1.5.1 de la wallet añade miniscripts que permiten varias funcionalidades relativas a la gestión de las operaciones de salida, entre otras características.

Sin embargo, como queda demostrado ante el evento ocurrido con la última versión, estas actualizaciones demandan un periodo de prueba para comprobar que sean realmente seguras. Por lo tanto, resulta prudente tener paciencia antes de instalarlas para evitar problemas futuros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)VirusWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Windows
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 julio, 2021 09:18 am GMT-0400 Actualizado: 02 julio, 2021 04:38 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.