Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Falsa entrevista a empresario Luis Carlos Sarmiento es un intento de estafa con bitcoin

La supuesta recomendación para inyectar fondos en criptomonedas fue desmentida por los medios de comunicación colombianos.

por Rafael Gómez Torres
28 enero, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
falsa entrevista colombia sarmiento bitcoin

Imagen destacada por razihusin / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Supuestas declaraciones del multimillonario son replicadas en redes sociales desde el 2019.
  • En el falso montaje se invita a invertir en una programa llamado Bitcoin Circuit.

Medios de comunicación de Colombia están alertando sobre una falsa entrevista con el empresario Luis Carlos Sarmiento en la que delincuentes intentan estafar con bitcoin y otras criptomonedas en un supuesto programa llamado Bitcoin Circuit. El falso contenido está circulando en redes sociales desde el 2019 y se presenta a Sarmiento como un invitado especial en programas de televisión de las cadenas estadounidenses ABC y CNN.

El periódico El Tiempo de Bogotá, propiedad de un grupo económico del propio Sarmiento, informó que se trata de una falsa entrevista en la que los involucrados intentan llamar la atención de inversionistas y captar fondos en potenciales proyectos fraudulentos, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía a que desestimen cualquier relación del empresario con bitcoin y otras criptomonedas.

“Hemos podido confirmar que, en efecto, se trata de una falsa entrevista con la que se busca atraer la atención a lo que puede llegar a ser una estafa ¡No se deje engañar!”, publicó el diario este sábado.

En la publicación de Facebook se presenta a Sarmiento como un entusiasta de los proyectos de criptomonedas en el que resalta una supuesta cantidad de latinoamericanos que ya estarían obteniendo rendimiento por su inversión, algo que ya ha sido desmentido.

sarmiento estafa bitcoin
Imagen por Telesalud y Derecho / https://www.facebook.com/nsndtelevision/

Los estafadores utilizan una imagen de Sarmiento en un montaje con grandes cantidades de dinero en efectivo, específicamente bolívares, la devaluada moneda nacional de Venezuela, algo que no guarda relación con el supuesto mensaje de atraer inversionistas. Lo cierto es que los delincuentes emplean el nombre del reconocido empresario por tratarse de una de las personas con mayor riqueza en Colombia. De acuerdo con un reporte de la revista Dinero, Sarmiento es el hombre más acaudalado de este país.

Intentos de estafa con millonarios

El modus operandi de los involucrados es suplantar la identidad de personas millonarias y presentarlas como inversionistas que se han hecho de importantes fortunas, en poco tiempo, al destinar supuestos fondos hacia criptomonedas como bitcoin. Un caso similar se presentó en el 2018 en España cuando un grupo intentaba estafar utilizando el nombre del millonario español Amancio Ortega.

Las noticias falsas y la publicidad engañosa son métodos de estafas comunes con bitcoin y otras criptomonedas en el que también se incluyen las ofertas iniciales de monedas fraudulentas, empresas que ofrecen servicios falsos de minería en la nube, falsas casas de cambio, carteras falsas y esquemas piramidales, entre otros.

La recomendación para los inversionistas o entusiastas de las criptomonedas, para evitar este tipo de estafas, es educarse. Las personas deben investigar a fondo los proyectos en los que destinarán recursos. Lo ideal es no creer en todo lo que se promociona en internet y utilizar el sentido común. Otro consejo es siempre establecer relaciones con empresas y personas confiables.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasDestacadosLatinoaméricaRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 enero, 2020 07:32 am GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:22 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.