Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Falta de piso jurídico dificulta la defensa para usuarios de exchanges, dicen abogados 

Dos abogados de Argentina debatieron sobre de los problemas que enfrentan los usuarios de plataformas de bitcoin cuando hacen reclamos.

por Jesús Herrera
3 julio, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Sede de un exchange junto a bitcoin.

Si la comunicación entre las empresas de criptomonedas y los usuarios mejora, la adopción del ecosistema crecerá, dice abogado. Composición por CriptoNoticias. Thomas / ryanking999 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El abogado Adrián Bengolea habló de la falta de un sistema jurídico para atender reclamos.
  • La adopción de Bitcoin crecerá si mejora la comunicación de los exchanges, dijo Ismael Lofeudo.

Debido a que la mayoría de los exchanges de criptomonedas y otras empresas del sector de Bitcoin no aclaran explícitamente sus domicilios legales, la defensa de los consumidores en el momento de hacer reclamos se hace complicada. De hecho, esto podría ser un obstáculo de entrada al ecosistema.  

Así lo sostiene el abogado argentino Adrián Bengolea, quien participó el pasado 30 de junio en el evento “Desayuno de legales: Defensa del consumidor en el ecosistema cripto”, organizado por la ONG Bitcoin Argentina. 

De acuerdo con Bengolea, director ejecutivo de la organización Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), que funciona en Argentina, hay problemas de seguridad en las plataformas de criptomonedas que necesitan atención. Estos problemas tienen que ver con la defensa de los usuarios al momento de hacer reclamos. “Con el agravado de lo dificultoso que es comunicar un reclamo a un exchange”, comenta el abogado.  

Bengolea recordó que hay exchanges y otras empresas con domicilio legal en Argentina, por ejemplo, que ofrecen servicios a los argentinos. Pero también hay otras compañías que tienen sedes o domicilios en el exterior, y aun así brindan asistencia a los habitantes del país.  

Para él, esto es una “dificultad muy grande” a la hora de defender a los consumidores cuando hacen un reclamo.  

“No tenemos un sistema jurídico internacional. Y hacer una demanda internacional para un consumidor de escasos montos, es casi sinónimo de indefensión”, alegó. “Me parece que es un gran obstáculo del sistema y puede hacer que se diga ‘no te metas ahí’”, resaltó.  

Una empresa que suele tener presencia internacional, sobre todo en Latinoamérica, y que no esclarece su sede física, es Binance. El mayor exchange de criptomonedas por volumen de comercio no tiene domicilio legal establecido. Aun así, ha obtenido licencias para operar en más de una docena de países.  

A juicio de Bengolea, la posibilidad de hacer reclamos “es algo clave” en materia de seguridad para los usuarios. “Y me parece que el usuario no está al tanto de esto”, sugirió.   

director ejecutivo de UC.
El director ejecutivo de UCU participó en el evento virtual organizado por ONG Bitcoin Argentina. Fuente: ONG Bitcoin Argentina.

Empresas de Bitcoin deben tener “más conciencia”  

El abogado argentino especializado en derecho informático y economía digital, Ismael Lofeudo, también formó parte de la conversación en el evento de ONG Bitcoin Argentina.  

Lofeudo comentó que las direcciones de las empresas que ofrecen servicios con criptomonedas deben tener una “mayor conciencia” sobre las necesidades de los consumidores. Sobre todo, aquellas gerencias de compañías que no tienen domicilio legal en los países donde operan.  

Lofeudo lamentó que muchas veces los consumidores ven obstruido el acceso a la justicia y se quedan sin hacer los respectivos reclamos al enfrentar problemas con los exchanges.  

Esto, debido a que las empresas son opacas en su información domiciliaria, lo que obliga a los abogados a hacer mayores investigaciones y averiguaciones, que terminan costando más dinero.  

Por tanto, exhortó a las empresas a “cumplir con las normativas, empezar por colocar domicilios, generar canales de reclamo y designar un equipo de legales” para estas tareas. “Y tomar la decisión desde la dirección de darle vías de reclamo a los consumidores”, añadió Lofeudo.  

Adopción de Bitcoin crecerá cuando comunicación entre empresas y usuarios mejore 

Por otra parte, el abogado Ismael Lofeudo aseveró que si la comunicación entre las empresas de criptomonedas y los usuarios mejora, la adopción del ecosistema crecerá de forma importante. Además, permitirá que los productos y servicios que ofrezcan estas compañías se difundan más en cualquier territorio.  

Lofeudo.
El abogado Lofeudo sostiene que la adopción de Bitcoin crecerá cuando mejore la comunicación con las empresas. Fuente: ONG Bitcoin Argentina.

Según el jurista, una forma de mejorar esa comunicación es logrando que las empresas ofrezcan a los usuarios más seguridad y vías de reclamo. También, “claridad en el mensaje, en la publicidad. Que los usuarios sepan realmente qué es lo que están comprando”, expresó.  

Lofeudo precisó que la etapa en la cual todos los negocios de criptoactivos se presentaban con “términos rimbombantes” como opciones para invertir y ganar dinero, “ya terminó”.  

En su opinión, “ahora es el momento de comunicar claramente qué es lo que se está ofreciendo”. “Eso es lo que va a permitir una mayor adopción de este tipo de tecnología”, indicó.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 julio, 2023 10:12 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2023 05:05 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.