Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

FBI confirma procedencia de los hackers de Axie Infinity mientras siguen lavando ethers

A pesar de las sanciones del Gobierno estadounidense, los hackers siguen drenando el monedero asociado con el ataque de la red Ronin de Axie Infinity.

por Alfredo Oquendo
16 abril, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jugadores de la NBA ayudarán a recolectar donaciones en bitcoin para Ucrania. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinbureau.es / Roman / adobe.stock.com.

Jugadores de la NBA ayudarán a recolectar donaciones en bitcoin para Ucrania. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinbureau.es / Roman / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los hackers ya extrajeron unos 30.000 ethers del monedero donde reposan los fondos robados.
  • El FBI afirma que los hackers que dieron el golpe a la red Ronin son de origen norcoreano.

Los hackers que robaron más de USD 600 millones en ether (ETH), tras un ataque a la red Ronin del videojuego Axie Infinity, han ido extrayendo de a poco su botín, aunque lo han hecho a través de una mezcladora para dificultar el rastreo de los fondos. 

Pocos después de que se hiciera público el robo efectuado al puente que comunica a la red Ronin con la cadena principal de Ethereum, los perpetradores de este ataque empezaron a mover pequeñas partes del ether mal habido a cuentas relacionadas con Tornado Cash. 

Tornado Cash es una herramienta que mezcla las criptomonedas que recibe por medio de un contrato inteligente, el cual hace de intermediario entre la dirección de origen y la de destino. La finalidad de este servicio es favorecer la privacidad de las transacciones en redes como Ethereum, Polygon y Binance Smart Chain, entre otras. 

Hasta ahora, los hackers han extraído casi 30.000 ethers de su cuenta por medio de Tornado Cash. Este monto equivale a unos USD 90 millones, de acuerdo con el precio del ETH al día de hoy en el mercado de criptomonedas.  

Cabe destacar que los hackers han tenido que utilizar cuentas alternas para retirar fondos, gracias a que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó la cuenta principal. Esto limita un poco más la movilidad del capital directamente desde esa cuenta.

Datos
La cuenta relacionada directamente con el ataque a la red Ronin tiene una etiqueta rosada que la identifica como una dirección reportada. Fuente: Etherscan.

Algunas de las direcciones alternas que vienen utilizando los hackers también han sido identificadas como Ronin Bridge Exploiter en Etherscan, el explorador de la cadena de Ethereum. 

Las mezcladoras de criptomonedas pueden dificultar bastante el seguimiento a una transacción, sin embargo, no lo hacen una tarea imposible. Por tal razón, los administradores de Tornado Cash están usando una herramienta provista por la plataforma Chainalisys, que ayuda a rastrear transacciones en estos casos. Este tipo de herramienta es conocido como oráculo. 

El oráculo de rastreo diseñado por Chainalisys puede ser utilizado de forma gratuita, aunque tiene sus limitaciones. Roman Semenov, uno de los cofundadores de Tornado Cash, afirmó por medio de su cuenta en Twitter que aplicó para adquirir los servicios pagos de la firma de investigación ya mencionada, pero hasta ese momento no había recibido respuesta al respecto. 

El FBI afirma que los hackers de la red que alberga a Axie Infinity son de Corea del Norte 

El pasado jueves, 14 de abril, el FBI atribuyó el ataque realizado a la red Ronin del videojuego Axie Infinity a un grupo de hackers norcoreanos conocido como Lazarus Group. Esta organización ha sido responsable de algunos de los ataques más renombrados en los últimos años, como el hackeo a la empresa Sony y el ransomware Wannacry. 

Hasta ahora no ha habido un comunicado oficial por parte de Lazarus Group reconociendo su responsabilidad en el ciberataque al puente de la red Ronin, desarrollada por la empresa Sky Mavis. 

Para el peor de los posibles desenlaces que pudiera presentarse en esta situación, en el que no se recuperen los fondos ni se atrape a los malhechores, Sky Mavis ya ejecutó un plan B para garantizar que la empresa continúe en marcha y que sus inversionistas puedan recuperar su dinero.  

Se trata de una ronda de financiamiento en la que participaron varias empresas entre las que resaltó el exchange Binance que ya gozaba de una relación estrecha con la plataforma de videojuegos. 

La mencionada ronda de financiamiento permitió que los creadores de Axie Infinity recuperaran USD 150 millones, a lo que sumarán parte de su tesoro para reintegrar los fondos extraídos del puente de la red Ronin con el hackeo. De este modo, tan pronto como el puente sea reabierto, los usuarios podrán disponer de la totalidad de sus fondos, si así lo desean. 

Sky Mavis informó en el blog oficial de la red Ronin que la reapertura del puente que le comunica con la cadena principal de Ethereum podría ser reabierto a finales del mes de abril, una vez se hayan completado las labores de refuerzo de su seguridad y estabilidad. 

Etiquetas: Ethereum (ETH)FBIHackerLo últimoVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 abril, 2022 03:35 pm GMT-0400 Actualizado: 17 abril, 2022 11:42 am GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.