Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Inversionistas de ETF de bitcoin están en la mira de hackers norcoreanos, dice el FBI

El Buró Federal de Investigaciones advierte sobre campañas norcoreanas sofisticadas para robar criptomonedas.

por CriptoIA
3 septiembre, 2024
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Un hacker

El hacker engañó a los firmantes de Bybit en la interfaz de firma en Safe. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según el FBI, los hackers norcoreanos se infiltran en empresas para robar criptomonedas.
  • Advierten de técnicas avanzadas de phishing usadas por los hackers para atacar a los usuarios.

El FBI emitió una alerta este martes 3 de septiembre sobre el incremento de ataques cibernéticos por parte de Corea del Norte dirigidos a usuarios y empresas relacionadas con el sector de las criptomonedas, especialmente aquellos vinculados a ETF de bitcoin (B TC) y criptomonedas.

Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), los hackers norcoreanos están utilizando campañas de ingeniería social altamente sofisticadas para infiltrarse y robar criptoactivos.

En una alerta publicada hoy en su sitio web, la oficina federal señala que los hackers de Corea del Norte han intensificado sus esfuerzos en la ingeniería social, una técnica que utilizan los atacantes para manipular a individuos con el objetivo de obtener acceso a información confidencial.

Estas campañas se centran en detectar y explotar a empleados de la industria de las criptomonedas, utilizando tácticas avanzadas de phishing (pesca de datos) y otras formas de engaño digital, dice el FBI.

La entidad resalta la complejidad de estos sistemas, la cual es notable, ya que cuenta con métodos como la creación de sitios web falsos, correos electrónicos que parecen legítimos y la suplantación de identidad en redes sociales para engañar a las víctimas.

Los objetivos identificados por los hackers norcoreanos incluyen a empresas y personas asociadas con el sector de las criptomonedas, especialmente aquellos con acceso a grandes cantidades de criptoactivos o productos relacionados, como los fondos cotizados en bolsa (ETF) del precio de bitcoin al contado.

“Los actores cibernéticos maliciosos de Corea del Norte realizaron investigaciones sobre una variedad de objetivos relacionados con ETF de criptomonedas durante los últimos meses. Esta investigación incluyó preparativos preoperativos que sugieren que los actores norcoreanos pueden intentar actividades cibernéticas maliciosas contra empresas asociadas con ETF de criptomonedas u otros productos financieros relacionados con criptomonedas“.

Buró Federal de Investigaciones.

Para las empresas activas o asociadas con el sector de las criptomonedas, el FBI ha destacado que “Corea del Norte emplea tácticas sofisticadas para robar fondos de criptomonedas y es una amenaza persistente para las organizaciones con acceso a grandes cantidades de activos o productos relacionados con las criptomonedas”.

Indicadores de un ataque de hackers norcoreanos

El FBI listó varios indicadores que podrían señalar la actividad de ingeniería social de Corea del Norte, incluyendo solicitudes inesperadas de información confidencial, correos electrónicos con archivos adjuntos sospechosos, y cualquier interacción que solicite acceso a sistemas o fondos de criptomonedas.

Para las empresas afectadas o en riesgo, el FBI recomienda la capacitación en seguridad, la verificación de identidad, la actualización de software, y el monitoreo de actividad para detectar comportamientos anómalos que puedan indicar un compromiso.

Las campañas de ingeniería social no solo representan una amenaza para la seguridad de los activos digitales, sino que también subrayan la importancia de la educación y la verificación continua en el manejo de información sensible.

El FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han identificado y denunciado desde hace años la actividad de hackers norcoreanos, asociados con grupos como Lazarus Group y APT38, como lo ha reportado CriptoNoticias.

Estos grupos han sido señalados de ser los responsables de robos masivos de criptomonedas y ciberataques dirigidos a diversas industrias, incluyendo la defensa, la tecnología, y el sector financiero.

La respuesta del FBI y otras agencias de seguridad ha sido la de incrementar la vigilancia, la capacitación en ciberseguridad, y la colaboración internacional para mitigar estos riesgos, reflejando una estrategia proactiva contra la ciberamenaza norcoreana.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Corea del NorteCriptomonedasEstados UnidosETFFBIHackerInversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2024 04:23 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 10:27 am GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.