Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Filecoin se ve envuelta en un esquema Ponzi millonario en China

Autoridades señalan que IPFS Union estaria involucrada en un esquema fraudulento, aunque la empresa lo ha desmentido.

por Nickolas Plaza
9 noviembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Yuan, preso.

La Policía de China incautó 63 millones de dólares y detuvo a 31 personas por presunto esquema Ponzi con la criptomoneda FIL de la empresa Filecoin. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: LightFieldStudios / elements.envato.com ; Rimidolove / elements.envato.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades efectuaron un operativo por un presunto esquema Ponzi.
  • La policía detuvo a 31 personas e incauto varias criptomonedas.

Autoridades chinas incautaron 400 millones de yuanes (USD 63.000.000) relacionados con un esquema Ponzi, presuntamente realizado por la empresa IPFS Union con la criptomoneda Filecoin (FIL).

El operativo policial se desarrolló en varias ciudades. Específicamente en Xuzhou, fueron arrestadas 31 personas. Los detenidos fueron acusados de establecer un esquema Ponzi con la criptomoneda proveniente de la minería de FIL en máquinas de IPFS Union, según reportó un medio local.

IPFS Union es una de las principales empresas mineras de Filecoin, red descentralizada para el almacenamiento masivo de datos y que cuenta con su propia criptomoneda.

De acuerdo a lo informado desde China, parte de los detenidos son empleados de IPSF Union y tenían en su poder varias criptomonedas como ether (ETH), Tether (USDT) y FIL.

Sin embargo, IPSF Union desmintió que las personas apresadas pertenecieran a la empresa, de acuerdo a una información del periodista Colin Wu.

Igualmente, la empresa indicó que va a cooperar con las autoridades para esclarecer toda la situación. También aseguraron, que las personas detenidas adquirieron las herramientas para minar FIL con fondos conseguidos de manera ilegal.

FIL bajó de precio ante el suceso

La actuación policial en China, que involucró a Filecoin, provocó un descenso en el precio de su criptomoneda FIL que de USD 63 bajó a USD 60, según datos de CoinGecko.

El precio de FIL bajó el día que se dio a conocer la información de operativo policial, pero con los días volvió a aumentar de precio.

Aunque la bajada del precio solo se mantuvo por un corto periodo de tiempo, horas después del inconveniente FIL se recuperó y alcanzó el precio de USD 64, al momento de la redacción de este artículo.

El pasado agosto, CriptoNoticias reportó que FIL llegó a un pico de USD 70,18, aun cuando sigue por debajo de los máximos históricos de USD 189 conseguidos por la criptomoneda el pasado mes de marzo.

Etiquetas: ChinaCriptomonedasEsquema PonziFilecoin (FIL)Lo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2021 10:04 am GMT-0400 Actualizado: 07 junio, 2024 01:43 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.