Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Filtran archivos confidenciales de Intel tras fallo de seguridad

Unos 20 GB de archivos confidenciales de Intel fueron publicados luego de vulnerar su sistema de seguridad.

por Rafael Gómez Torres
9 agosto, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
hacker expuesta información intel

Acercamiento a base de laptop con el logo Intel. Fuente: Laineema / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los archivos contienen especificaciones técnicas y datos de diseño de sus chips.
  • Intel asegura que no fue hackeada. Los datos pertenecerían a su centro de recursos.

El fabricante estadounidense de circuitos integrados, Intel, sufrió una filtración de 20 GB de datos confidenciales relacionados con sus procesadores para computadoras. La información pertenecería al Centro de Recursos y Diseño de la empresa que aseguró no fue hackeada.

Los documentos fueron publicados por un ingeniero de software identificado como Till Kottmann en el servicio MEGA, una plataforma para compartir archivos en la nube. Kottmann dice haber recibido los datos de un hacker que habría vulnerado a Intel a principios del 2020.

La información sustraída, entre la que se encuentran especificaciones técnicas, guías de productos y manuales de CPU, conformarían la primera parte de una filtración de mayores proporciones que aún no habría sido revelada.

El presunto hacker le comunicó a Kottmann que obtuvo los datos luego de vulnerar un servidor alojado en el CDN (red de distribución de contenidos) de Akamai. Además, el involucrado descartó que haya usado una cuenta del centro de recursos de Intel, es decir, que no habría utilizado ningún nombre de usuario y contraseña para tener acceso a la información.

De acuerdo con el medio especializado en tecnología ZDnet, Intel está investigando lo sucedido, pero la empresa adelantó que sus sistemas no fueron hackeados, lo que contradice la versión de Kottmann.

“Estamos investigando esta situación. La información parece provenir del Centro de Recursos y Diseño de Intel, que alberga información para el uso de nuestros clientes, socios y otras partes externas que se han registrado para el acceso. Creemos que un individuo con acceso descargó y compartió estos datos”, comunicó Intel.

datos-filtrados-empresa-20 gb
Entre los datos filtrados hay una carpeta identificada como “secreto restringido Intel”. Fuente: ZDnet.

El Centro de Recursos y Diseño de Intel es una plataforma en la que se proporcionan documentos técnicos a sus socios comerciales y que no son del dominio público.

Aunque no hay reportes de que los datos comprometidos incluyan datos privados de los trabajadores de Intel o clientes de la empresa, queda la duda sobre si esta información no fue expuesta. Una de las carpetas identificada como “secreto restringido Intel” contiene datos sobre firmwares o códigos de inicialización.

Cualquiera que haya sido la causa que generó la filtración de datos, llama la atención que este tipo de situaciones ocurra dentro de una de las empresas más reconocidas en el mundo de la tecnología de la información. En todo caso, si se trata de una supuesta primera parte de una filtración, Intel no ha confirmado oficialmente si ha sido extorsionada para no difundirla.

Tampoco se mencionó la ejecución de ataques tipo ransomware, a través de los cuales los hackers pueden encriptar información corporativa y pedir rescate por su devolución. CriptoNoticias ha reportado casos con esta modalidad en los que los piratas exigen pagos en bitcoin.

La semana pasada un ataque ransomware a la empresa multinacional de gestión de viajes CWT derivó en el pago de 4,5 millones de dólares en bitcoins para restaurar los datos secuestrados.

Etiquetas: Estados UnidosHackerIntel
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 agosto, 2020 01:41 pm GMT-0400 Actualizado: 09 agosto, 2020 02:11 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.