Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Fuga de datos de Celsius causa indignación en la comunidad de Bitcoin

El prestamista de bitcoin y otras criptomonedas, Celsius Network expuso los datos de sus clientes ante un tribunal estadounidense.

por Marianella Vanci
10 octubre, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Códigos y logo de Celsius

Composición por CriptoNoticias. Fuente: flashmovie / adobe.stock.com ; Celsius ; pngegg

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La divulgación de información personal es exigida por la ley de bancarrota de Estados Unidos.
  • En la comunidad recuerdan la opción de evitar los servicios centralizados que recopilan datos.

Celsius, el prestamista de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, declarado en bancarrota el pasado mes de junio, filtró miles de datos personales de sus usuarios en una presentación judicial de 14.500 páginas. El documento muestra los nombres, fechas de transacciones, tipo de cuenta y la cantidad que se posee en criptomonedas.

“Ahora cualquiera podría hacer coincidir fácilmente la actividad en la cadena y las direcciones de los usuarios nombrados de Celsius, con las fechas y cantidades de transacciones”, señaló una persona en Twitter.

Con ello, advirtió que cualquier persona puede conectar a los usuarios nombrados con sus monederos de criptomonedas previamente anónimas y ver sus tenencias en criptoactivos, así como todas las transacciones realizadas.

La información fue corroborada por CriptoNoticias, que al introducir el nombre de un miembro de su equipo obtuvo todos los movimientos realizados en la plataforma de Celsius, junto con otros datos financieros. Aunque el documento judicial ya no está en línea, la información todavía está disponible en Internet.

Network de Celsius
Con los nombres revelados en el documento judicial, cualquiera puede detallar la información de los usuarios de Celsius. Fuente: CriptoNoticias.

Hasta ahora, se desconocen las razones por las cuales se ha filtrado la información de los usuarios. Sin embargo, la firma parece haber cumplido con una regla de la corte federal que exige que los datos personales se incluyan en los documentos de presentación judicial, como se detalla en una orden emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Alerta en la comunidad de bitcoin

La comunidad de bitcoin ha acudido a Twitter para manifestar su indignación y rechazo a la medida. Entre sus temores está el hecho de que la información que ahora está al alcance de cualquiera pueda ser aprovechada por delincuentes. Aunque no se revela el lugar de residencia de los usuarios, esta información se puede encontrar por separado, sobre todo para ubicar a los propietarios con mayor cantidad de criptomonedas.

Otros miembros de la comunidad de las criptomonedas, como Nick Hansen, CEO y cofundador de Luxor, dijo en Twitter que: “esta filtración de Celsius puede quedar como una de las mayores violaciones de la información del cliente”.

También hay quien recuerda que en la era de la información, los datos son el producto más valioso. Por lo tanto, en el ecosistema de las criptomonedas existe la opción de que los usuarios eviten el KYC o procedimientos de “Conoce a tu Cliente” que exigen los servicios centralizados.

Mientras las investigaciones avanzan en torno a Celsius, sus usuarios siguen a la espera de que se le repongan sus pérdidas, después que sus fondos quedaran atrapados en la plataforma en medio de su crisis de liquidez hace solo unos meses.

Como lo informó CriptoNoticias, Celsius detuvo todos los retiros indefinidamente en junio y se declaró en bancarrota al mes siguiente, dejando a los usuarios sin nada. Les debe unos USD 4.700 millones, después de que cayera bajo la protección por bancarrota del Capítulo 11 en julio de 2022, revelando un agujero de USD 1.200 millones en su balance.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasPréstamosPrivacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 octubre, 2022 12:39 pm GMT-0400 Actualizado: 22 octubre, 2022 08:55 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.