Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Hackers vulneran StatCounter en intento de ataque a casa de cambio Gate.io

La casa de cambio Gate.io, líder en el criptomercado asiático, fue víctima de un ataque indirecto durante este fin de semana a través de una herramienta de análisis de visitas web que fue comprometida

por Jackeline Rivero
8 noviembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
hackeada-gateio-statcounter
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La herramienta analítica de visitas a páginas web se usó como recurso para el intento de ataque.
  • Gate.io eliminó, este miércoles, StatCounter de su sitio, para evitar posibles ataques en el futuro.

Aviso: este artículo fue actualizado con información provista por Gate.io.

Este martes, la firma de seguridad informática ESET informó que la plataforma de la casa de cambio de criptomonedas Gate.io fue víctima de un intento de ciberataque el pasado sábado, que tenía por objeto desviar los bitcoins de usuarios que se proponían enviar fondos a carteras externas. Dicho intento ataque fue realizado a través de un script malicioso insertado en el código de la popular herramienta de análisis de visitas web StatCounter.

A pesar de que la vulnerabilidad fue informada este martes, representantes de Gate.io aseguran que “los fondos de ningún usuario fueron sustraídos”. Además, luego de remover la herramienta de StatCounter, aseguran no tener “ninguna irregularidad” en su plataforma. 

Según el reporte de ESET, los atacantes que interceptaron las transacciones de bitcoin de Gate.io no vulneraron directamente la plataforma del intercambio de criptomonedas. En su lugar, comprometieron una de las herramientas más utilizadas por los webmasters para analizar datos estadísticos de las visitas web: StatCounter.

El ataque contra StatCounter consistió en añadir un código malicioso específico a un script de ese servicio de análisis, que solo tenía efecto en Gate.io, pues buscaba una carpeta específica de ese sitio web, myaccount/withdraw/BTC, correspondiente a las cuentas de los usuarios que estaban por realizar una transferencia de bitcoins, de acuerdo con ESET.

El paso final del timo a los clientes de Gate.io quedaba a cargo del script infectado, que redefinía la función “Enviar” del intercambio, para reemplazar la dirección de destino especificada originalmente por una suministrada por los atacantes 

El script automáticamente reemplazaba la dirección de Bitcoin de destino con una dirección perteneciente a los atacantes. El servidor malicioso generaba una nueva dirección de Bitcoin cada vez que un visitante cargaba el script infectado. De esta manera, dificultaba detectar qué cantidad de bitcoins fueron transferidos hacia los atacantes.

Informe Ataque de Gate.io

Asimismo, el script maligno solo planeaba utilizarse en los casos de retiros superiores a 10 BTC,  y para los envíos menores a esa cantidad, sustraía el límite diario de retiro de la cuenta. 

Llama la atención, en este intento de ataque, el amplio rango de acción de los atacantes, al lograr vulnerar una herramienta analítica que es usada por mas de dos millones de sitios web, y que calcula estadísticas de más de 10 mil millones de páginas vistas por mes, de acuerdo a la página web de StatCounter. A pesar de ese amplio alcance, el ataque fue diseñado a la medida solo para Gate.io, pero es posible que surjan versiones del script malicioso adaptado a otras casas de cambio.

ESET agregó en su blog, este miércoles, una actualización en la que señala que StatCounter había eliminado el script malicioso el 6 de noviembre. “Varias horas después, Gate.io dejó de utilizar el servicio de análisis StatCounter para prevenir futuras infecciones. Así, el incidente está ahora resuelto y ambos sitios pueden ser navegados de manera segura”, señala ESET. StatCounter no hace ninguna alusión al incidente en su página web.

Con este intento de hackeo a Gate.io, aumentan los intercambios de criptomonedas que han sido víctimas de ataques informáticos, que han tenido un auge notable en 2018. Recordemos que hace una semana se registró el hackeo a una casa de cambio en Canadá, la cual declaró posteriormente carecer de fondos para reembolsar las pérdidas. También son notables los casos de las pérdidas millonarias del intercambio japonés Coinchek, y la italiana BitGrail.

 

Imagen destacada por Production Perig / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CiberataqueHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 noviembre, 2018 12:47 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:18 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.