Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Hackean extensión de MEGA para Chrome y colocan en riesgo carteras de criptomonedas

El ataque puso en riesgo los fondos en carteras como MyMonero, MyEtherWallet y Aurora. La recomendación general es desinstalar la extensión lo antes posible.

por Rafael Gómez Torres
4 septiembre, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Monero-Ether-Google-Chrome
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La extensión de MEGA para Chrome fue hackeada este martes, 4 de septiembre, colocando en riesgo las claves privadas de carteras de criptomonedas, así como el acceso a cuentas de Amazon, GitHub, Google y Microsoft.

A través de redes sociales como Reddit y Twitter, usuarios y servicios como los de MyEtherWallet y Monero alertaron sobre lo ocurrido, al mismo tiempo que recomendaron desinstalar el programa creado para el navegador de Google. Al intentar ingresar a la tienda web de Google, el sitio dedicado para MEGA exhibe un error con el siguiente mensaje:

Google-Extensión-Buscador-Seguridad
Imagen del mensaje de error que aparecía al intentar ingresar a la tienda de extensiones de Google, en el enlace correspondiente a MEGA. Fuente: Google

En Reddit, el usuario gattacus señaló: “la extensión MEGA para Chrome se actualiza con la funcionalidad para robar su moneroj”. En el mismo mensaje también fueron publicadas líneas de código con contenido malicioso.

El alerta tiene que ver con la versión 3.39.4 que estaría en capacidad de robar contraseñas y nombres de usuario. Otro usuario, esta vez un ingeniero de seguridad, recomendó en la misma plataforma desinstalar la extensión lo antes posible, ya que se ponía en riesgo el balance en monero (XMR) que el usuario pueda tener.

Monero advirtió, por medio de su cuenta en Twitter, que la extensión hackeada tiene la capacidad de robar los criptoactivos al publicar el siguiente mensaje: “La extensión oficial de MEGA se ha visto comprometida y ahora incluye la funcionalidad para robar sus Monero”.

PSA: The official MEGA extension has been compromised and now includes functionality to steal your Monero: https://t.co/vzWwcM9E5k

— Monero || #xmr (@monero) 4 de septiembre de 2018

El desarrollador de Monero llamado SerHack fue uno de los primeros en alertar sobre lo ocurrido a través de su cuenta en Twitter. Además, indicó que entre las carteras comprometidas estaban MyMonero, MyEtherWallet y Aurora. Por su parte, uno de los desarrolladores principales de esta criptomoneda, conocido como fluffypony, también confirmó la brecha de seguridad y puntualizó que “también extrae claves privadas si inicia sesión en MyMonero y/o MyEtherWallet en un navegador con la extensión instalada”.

Confirmed that it also extracts private keys if you login to MyMonero and/or MyEtherWallet in a browser with the extension installed. https://t.co/fpVK11zZ9Z

— Ricccarod Andsaskiaspagni (@fluffypony) 4 de septiembre de 2018

En el pasado, Google ha removido de su tienda de extensiones para Chrome otros servicios como los de MetaMask. La decisión tomada durante el pasado mes de julio por parte de esta corporación generó reacciones dentro de la comunidad, que exigió una explicación ante esta medida.

En ese entonces, la startup se limitó a informar sobre lo sucedido al comentar: “MetaMask ha sido eliminado del Chrome Web Store. No estamos seguros de por qué ha ocurrido esto y actualizaremos a todos a medida que obtengamos más información. El resto de navegadores no se ven afectados”. MetaMask es un plugin que hace de puente entre varias DApps y Chrome  usando varias cuentas, sin comprometer la seguridad y sin necesidad de usar un nodo completo de Ethereum.

En el caso de MEGA, se trata de un popular servicio de almacenamiento en la nube, con 50 GB de espacio gratuito para que los usuarios puedan resguardar sus archivos y descargarlos cuando los requieran.

 

Imagen destacada por: Brian Jackson / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasGoogleHackerInternet (Web)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 septiembre, 2018 09:32 pm GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2018 09:39 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.