Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Hackearon el bot de Telegram lnp2pBot para el intercambio de bitcoin

El bot para el intercambio de bitcoins mediante la red Lightning sufrió un hackeo, pero días después ya funciona nuevamente.

por Fernando Clementín
3 marzo, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hacker entre pantallas con logo de lnp2pBot con señal de hackeo superpuesto

lnp2pBot ofrece la opción de intercambiar bitcoins con otras personas mediante Telegram. Composición por CriptoNoticias. Bruno/ stock.adobe.com; lnp2pBot / github.com; Danhood/ stock.adobe.com;

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El hacker solo borró la base de datos y su backup, pero no robó bitcoins.
  • Tras un fuerte apoyo de muchos seguidores, el desarrollador del bot decidió "revivirlo".

Actualización 8/3/2023: este artículo fue editado luego de su publicación para añadir datos sobre la reactivación de lnp2pbot.


El bot de Telegram lnp2pBot, que permite el intercambio de bitcoin (BTC) P2P, o entre pares, fue hackeado ayer, jueves 2 de marzo. El atacante borró toda la base de datos y el respaldo, por lo que su desarrollador, el venezolano Francisco Calderón, duda sobre la continuidad del proyecto.

“Hoy, hackearon el bot. Borraron la base de datos por completo. Los sats del nodo no fueron comprometidos. Aprovecharon un error humano en nuestra infraestructura”, dice el mensaje publicado por la cuenta oficial de lnp2pBot en Twitter.

Además, añadió que “lo peor” es que el backup o respaldo que se estaba haciendo fue sobreescrito por el hacker, quien guardó la base de datos borrada en su lugar. “Tomo la responsabilidad por no haber guardado múltiples backups en lugares diferentes”, afirmó Calderón.

El domingo 5 de marzo, lnp2pbot anunció que ya estaba activo nuevamente. El propio Francisco Calderón destacó a este medio que recibió un fuerte apoyo de los seguidores del proyecto y que eso lo impulsó a retomarlo pese a esta adversidad. “antes de usar el bot, debes iniciarlo nuevamente con el comando /start”, detalla el comunicado en Twitter.

Hoy @lnp2pBot renace, no fui yo, fue la comunidad latinoamericana quien lo trae de vuelta 🫶 pic.twitter.com/BGvgEtdvge

— Francisco Calderón 🫓⚡ (@negrunch) March 5, 2023

Un ataque que casi acaba con lnp2pbot

Tras el hackeo, el desarrollador del software había afirmado que no sabía si el bot iba a continuar funcionando. “El proyecto merece mucha dedicación y trabajo, y desafortunadamente hay muchos malos actores intentando destruir lo que cuesta tanto crear”, lamentó el venezolano, quien fuera becado en 2022 para la construcción de lnp2pBot, como se informó en CriptoNoticias.

captura de pantalla del inicio al usar el bot lnp2pbot para intercambio de bitcoin entre pares usando la red lightning
El bot usaba la red Lightning para el envío inmediato de bitcoins entre dos usuarios. Fuente: Captura de pantalla/ lnp2pBot.

Finalmente, en ese comunicado también transmitió tranquilidad a los usuarios. “El sistema está diseñado para que los usuarios no pierdan su dinero”, comunicó Calderón, y añadió que no hay posibilidad de que ocurra un rug pull, es decir, una desaparición repentina del bot y sus desarrolladores llevándose los fondos de sus usuarios. “Como máximo en 24 horas, los fondos volverán a las invoices, pero deben enviarme los hashs de estas para que pueda cancelarlas manualmente en el nodo”, explicó.

Hackearon @lnp2pBot : permite #p2p puro por telegram

No robaron nada. Ningún activo perjudicado🏦

Solo rompieron la base de datos y sus backups. Claramente, solo con el objetivo de destruir el proyecto💀

Not cool bro https://t.co/lAdxs3h8IN pic.twitter.com/khQ5vkoVpJ

— Notwell (lehuanahuel.lens) 🌿⛩🇦🇷 (@lehuanahuel) March 3, 2023
Muchas personas manifestaron su apoyo a lnp2pBot tras el hackeo. Fuente: @lehuanahuel/ Twitter.

lnp2pBot brinda la posibilidad de intercambiar bitcoin entre dos personas sin necesidad de crear una cuenta en una plataforma ni de conocer a la contraparte. Para eso, el bot brinda una serie de instrucciones paso por paso que los usuarios deben seguir para concretar la transacción.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HackerLightning Network (LN)Redes sociales (RRSS)RelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2023 08:12 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:08 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.