Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Hackearon 13 supercomputadoras en Europa para minar criptomonedas

Los equipos de diversos centros de investigación que analizaban el brote del coronavirus, ahora están apagados.

por Rafael Gómez Torres
17 mayo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker enmascarado. Imagen de Gerd Altmann/pixabay.com

Hacker enmascarado. Imagen de Gerd Altmann/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los piratas lograron penetrar sistemas en el Reino Unido, Alemania, España y Suiza.
  • Investigadores señalan que los delincuentes desplegaron una aplicación para extraer monero (XMR).

Un ataque informático afectó al menos a 13 supercomputadoras en Europa cuyo poder de procesamiento fue desviado parcialmente para la minería de criptomonedas. Los delincuentes vulneraron la seguridad de los equipos ubicados en universidades y centros de investigación del Reino Unido, Alemania, España y Suiza.

Los sistemas eran usados para analizar la propagación del coronavirus, sin embargo, esta labor fue detenida temporalmente debido a que las computadoras fueron apagadas para investigar lo ocurrido, según se informó este sábado 16 de mayo.

Chris Doman, cofundador de la firma de seguridad Cado Security, indicó que los hackers robaron las credenciales a los miembros de las universidades, lograron ingresar al sistema y desplegar una aplicación o malware para la minería de monero (XMR), una de las criptomonedas orientadas a la privacidad.

Entre las instituciones afectadas se encuentran la Universidad de Edimburgo con su supercomputadora ARCHER, el Centro de Computación de Alto Rendimiento de Stuttgart, el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), la Universidad de Ulm, la Universidad de Tübingen, el Centro de Investigación Julich, la Facultad de Física de la Universidad Ludwig-Maximilians en Múnich y el Centro Suizo de Computación Científica (CSCS) en Zúrich, entre otras.

Aunque ninguno de los centros de investigación ofreció detalles sobre lo sucedido, la organización EGI (European Grid Infrastructure), una agencia europea para atender incidentes de seguridad informática, reveló múltiples muestras e indicadores del malware.

La información recolectada fue enviada y analizada por Cado Security en los Estados Unidos. No quedó claro desde cuándo se estaba minando monero, solo que la primera detección se produjo el pasado lunes 11 de mayo. Tampoco se estableció en definitiva si se trató de un solo grupo o múltiples grupos de hackers.

El empleo no autorizado de equipos informáticos para la minería de criptomonedas como bitcoin, por ejemplo, ha sido recurrente en el pasado. Su aplicación tiene dos métodos: el primero es externo en el que los hackers  violan protocolos de seguridad y se hacen con el poder de procesamiento de los equipos con malware.

El segundo es del tipo interno en el que empleados o trabajadores de un centro informático pueden instalar aplicaciones no autorizadas para minar bitcoin u otras criptomonedas.

En febrero del 2018 CriptoNoticias reportó que un grupo de científicos rusos fue detenido tras intentar usar una supercomputadora del Centro Nuclear Federal de Sarov, para minar bitcoins.

También en agosto del año pasado fue descubierto un malware de minería de criptomonedas que podía afectar a más de 500.000 computadoras en Rusia, Europa del Este y en el Pacífico asiático.

Monero es una de las 15 monedas más importantes dentro del ecosistema de las criptomonedas, según su capitalización de mercado estimada en unos 1.157 millones de dólares. Al momento de escribir este artículo su precio era de 66,19 dólares por unidad, de acuerdo con el índice de mercados de CriptoNoticias.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosEuropaHackerMinerosRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2020 03:07 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:06 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.