Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Hackers atacaron el sistema de Transparencia de México para minar criptomonedas

Así lo informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México.

por Juan Ibarra
23 septiembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hackeo-cryptojacking-minería-criptomonedas-méxico

El Sistema de Transparencia de México fue atacado por un virus para minar criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. formatoriginal / elements.envato.com; bernardbodo / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ataque contra el sistema de Transparencia duró apenas unas horas.
  • Se desconoce la criptomoneda que estuvieron minando los atacantes en ese tiempo.

El sistema de Transparencia de México fue víctima de un hackeo para minar criptomonedas con sus recursos. Así lo informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del país el pasado lunes 20 de septiembre.

“La Plataforma Nacional de Transparencia ha tenido un comportamiento intermitente, debido a un ataque de hackeo de explotación de criptomonedas“, explicó el INAI en un breve comunicado publicado en su cuenta en Twitter.

ataque-inai-plataforma-transparencia-mineria-criptomonedas
El INAI informó sobre el ataque la tarde del pasado lunes. Fuente: Twitter.

Unas horas más tarde, el mismo lunes, el INAI reportó haber solventado la situación en un nuevo comunicado. Además de lograr restablecer el funcionamiento del servicio, la institución aseguró estar trabajando para tomar medidas en materia de ciberseguridad que le permitieran evitar nuevos incidentes y garantizar un comportamiento óptimo de sus sistemas.

Según la información en su sitio web, el INAI es el ente encargado de garantizar “el cumplimiento de dos derechos fundamentales: el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales” en México.

A falta de mayor información, se desconoce qué criptomoneda estuvieron extrayendo los atacantes con los recursos de computación del INAI. Pero el impacto duró por poco menos de 5 horas, a juzgar por el momento en que se publicaron ambos comunicados.

¿Regreso del Cryptojacking?

La modalidad del ataque usada contra el INAI se presume que sea el cryptojacking. Este tipo de hackeo consiste en la instalación de un virus que usa los recursos de procesamiento de los equipos infectados para minar criptomonedas cuyo algoritmo permita la minería a través de computadoras. Monero es una de las monedas más usadas en estos ataques. En gran medida, por tratarse de una criptomoneda enfocada en privacidad que hace mucho más difícil su rastreo en comparación con otras monedas.

Este tipo de ataques llegó a ser muy común hace unos años, con casos como el hackeo de portales gubernamentales en India o la infección de más de 1 millón de computadoras en China en un par de años, que reportó CriptoNoticias.

El cryptojacking llegó incluso a plataformas de aplicaciones como los juegos en Steam o la empresa de automóviles eléctricos de Elon Musk, Tesla. Más recientemente, Amazon fue víctima.

Aunque parecía haber desaparecido un poco del mapa, esta técnica se ha mantenido en el radar de empresas de ciberseguridad y tecnología en general. Hace apenas unos meses, se dio a conocer una alianza entre Microsoft e Intel para combatir el cryptojacking.

Etiquetas: CriptomonedasHackerMéxicoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2021 02:03 pm GMT-0400 Actualizado: 23 septiembre, 2021 02:04 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.