Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Hackers comercian parte de fondos robados a Coincheck en la Deep Web

Según un experto en seguridad que prefirió mantener el anonimato, los fondos robados en NEM a CoinCheck están siendo vendidos en la Dark Web a cambio de otras criptomonedas.

por Fidel La Rosa
18 febrero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
nem-coincheck-dark web-hackeos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los fondos en NEM robados a CoinChek, la casa de intercambio de criptomonedas japonesa, están siendo vendidos con descuento en la Dark Web, afirmó un especialista.

Según el medio de noticias The Japan News, un especialista que ha estado investigando el caso descubrió que estos NEM han sido vendidos en la Dark Web, para después ser intercambiados por otras criptomonedas usando diversas casas de cambio. Este experto estima que más de 9 millones de dólares de los fondos robados a CoinCheck ya fueron vendidos a través de este y otros métodos.

Específicamente el 7 de febrero se empezó a vender NEM a cambio de Bitcoin y otras criptomonedas en un portal de la Dark Web. Mensajes que contenían el punto de acceso a este portal y publicitando la venta de NEM con un 15% de descuento fueron enviados a múltiples direcciones desde la dirección de los hackers que aparentemente fueron los responsables del robo a CoinCheck.

Este especialista logró ubicar una dirección en específico que parece fue usada en este portal para vender estos fondos, los cuales luego fueron enviados a otras carteras y partir de allí fueron enviados repetidamente hacia un operador de intercambio de criptomonedas que trabaja en ruso, chino y otros idiomas, y que no pide a los usuarios que otorguen su identidad u información personal al momento de crearse una cuenta.

El uso de un gran numero de direcciones para realizar estas transacciones indica que probablemente hubo terceros que participaron y se lucraron en esta operación. Por razones de seguridad, este experto ha permanecido en el anonimato, sin embargo, declaró ante The Japan News.

Parece que los terceros que adquirieron NEM con descuento lo venden a través de un proveedor que hace que sea difícil determinar su identidad. Después de adquirir bitcoin u otras monedas, podían comprar y vender repetidamente NEM con descuento para obtener ganancias

Experto Anónimo

Este mismo portal muestra su balance de NEM, gracias a esto se pudo constatar que el pasado sábado la dirección que se sospecha fue utilizada por los hackers vendió un equivalente a más de 54 millones de dólares en NEM, aunque este experto acotó no poder verificar completamente la veracidad de este monto. De hecho, a partir del 7 de febrero se han hecho más de 200 envíos de NEM por este portal de la Dark Web, lo que parece indicar un importante esfuerzo por intercambiar los fondos robados.

Estas investigaciones ocurren tras el hackeo a CoinCheck ocurrido el pasado 26 de enero, donde el equivalente a 530 millones de dólares en NEM fueron robados por un grupo de hackers que hasta ahora permanece desconocido. Ya a principios de febrero, el vicepresidente de la Fundación Nem, Jeffrey McDonald, había establecido que, gracias al protocolo de NEM, los fondos robados fueron marcados y estaban siendo rastreados, por lo que cabría esperar resultados de estas investigaciones próximamente.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasDarknetDeep WebHackerNEM (XEM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2018 06:02 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:20 am GMT-0400
Autor: Fidel La Rosa
Economista. Libertario. Entusiasta de las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.