Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Hackers roban información de la CNV argentina y piden pago de bitcoin como rescate

La CNV dice haber controlado el ataque, pero los hackers han publicado parte de la información secuestrada en su sitio web, a modo de prueba.

por Miguel Arroyo
12 junio, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hacker atrapando logo de la Comisión Nacionalñ de Valores con bandera de Argentina en el fondo

La CNV es la Comisión de Valores de Argentina encagarda de regular los mercados de capitales. Composición por CriptoNoticias. Negro Elkha/ stock.adobe.com; CNV/ twitter.com; gangiskhan/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los atacantes están solicitando USD 500 mil en bitcoins, para no publicar la información.
  • Algunas personas están preocupadas por saber si hay información personal comprometida.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina fue vulnerada por un ataque de ransomware, según confirmó la propia institución. Los hackers aseguran que, de no pagar, liberarán más de 1,5 TB de información sustraída.  

Según la CNV, el hackeo ocurrió el día 7 de junio a través del ransomware conocido como Medusa, y no fue hasta este 11 de junio que la Comisión lo confirmó. Según el comunicado, el ataque tomó posesión de los equipos y dejó sin conexión a varios dispositivos de la entidad.  

Los hackers sustrajeron un total de 1,5 TB de información, de los cuales la CNV asegura que solo se trata de información pública relacionada con la Autopista de Información Pública (AIF), un sistema de comunicación entre la CNV y los regulados. El desarrollador y especialista de seguridad Javier Smaldone, verificó parte de la información que estaba siendo publicada por los hackers en la darknet.

Algunos de los documentos que se encuentran en la filtración tienen el nombre de contraseñas y credenciales. Fuente: @mis2centavos / Twitter.

Los atacantes exigen un total de USD 500 mil en bitcoins (BTC) para no hacer pública la información, dando un plazo hasta el plazo hasta el próximo sábado 17 de julio para cancelar. Smaldoneconfirmó la dirección de pago de los atacantes, la cual, para el momento de la publicación, solo ha recibido una transacción de 0,00001 BTC, el equivalente a USD 0,26.  

Información importante es…👇sea o no perjudicial para el organismo. pic.twitter.com/3q81OPMFhO

— Marcos.Volpe (@MarcVlp) June 11, 2023

La CNV comentó que ha controlado el ataque y que procedió con el restablecimiento de los servicios de forma paulatina.  

Un ataque de tipo ransomware, es aquel que accede y secuestra la información del usuario, exigiendo rescates para su liberación. Uno de los ataques más grandes de este tipo fue el conocido WannaCry, ocurrido en 2017, que dejó pérdidas por miles de millones.  

El Estado y la privacidad de los usuarios 

Cualquier organismo del Estado posee datos de los ciudadanos, dependiendo de sus funciones, las cuales van desde información personal y financiera, hasta incluso de salud. Por tal motivo, cualquier brecha de seguridad atenta directamente contra la privacidad de las personas.  

Si bien la CNV aseguró que solo se trató de “información pública”, algunas personas, como Marcela Pallero, periodista del área de ciberseguridad, consideraron que la Comisión debería notificar si existe algún dato personal dentro de la filtración, considerando la cantidad de información sustraída.  

En CriptoNoticias hemos reportado diversos casos de hackeos en el país suramericano, como el ocurrido en noviembre de 2020, en el que fueron sustraídos más de 50 GB de datos del portal oficial del gobierno.  

La Comisión Nacional de Valores (CNV) en Argentina es el organismo encargado de regular y supervisar los mercados de valores y las actividades relacionadas. La CNV tiene la responsabilidad de establecer normas y regulaciones para las empresas que operan en el mercado de valores, como agentes de bolsa, sociedades de bolsa y emisores de valores. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)HackerMalwareRansomwareRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 junio, 2023 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2023 03:43 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.