Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Hackers venden tus datos personales en la dark web hasta por 1.000 dólares

Los piratas comercializan desde información de tarjetas de crédito hasta cuentas vulneradas de exchanges de bitcoin.

por Rafael Gómez Torres
10 mayo, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hackers información personal darkweb

Los delitos informáticos han ido en aumento en tiempos de pandemia por COVID-19. Composición por CriptoNoticias. Sammy-Williams / pixabay.com; Pineapple_Studio / elements.envato.com; ThisIsEngineering / pexels.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ecosistema de las criptomonedas es uno de los blancos favoritos de los delincuentes.
  • La falsificación de documentos está en ascenso en medio de una mayor digitalización.

Los piratas informáticos comercializan casi cualquier tipo de información en los mercados de la dark web. Esos datos personales filtrados son vendidos a terceras partes hasta por 1.000 dólares, según el más reciente análisis de privacidad elaborado por la agencia Privacy Affairs.

Uno de los sectores más atacados por los hackers es el de la industria de las criptomonedas, en donde una cuenta hackeada de Kraken, por ejemplo, cuesta en promedio unos 810 dólares. Los investigadores explicaron que el auge de bitcoin (BTC) está atrayendo cada vez más a los delincuentes al ecosistema bitcoiner en procura de hacer dinero.

“Las cuentas hackeadas de criptomonedas parecen ser uno de los artículos más valiosos para la compra. Debido a los precios disparados de BTC y otras criptomonedas, las cuentas hackeadas pueden contener grandes sumas de monedas y dinero en efectivo”, se indica en el documento.

Los hackers ofrecen acceso a cuentas pirateadas de PayPal y otros servicios de carteras digitales. Fuente: Privacy Affairs.

Los hackers también ofrecen en estos mercados cuentas pirateadas de Coinbase por 600 dólares, en promedio. También comercializan cuentas vulneradas de LocalBitcoins en Estados Unidos por 350 dólares, Binance por 410 dólares, Crypto.com por 300 dólares o blockchain.com por otros 310 dólares.

Los analistas señalaron que las cuentas con criptomonedas son muy valoradas por los piratas, ya que debido a la expansión global de los cajeros automáticos de bitcoin, es posible realizar “retiros anónimos” de dinero. Otro aspecto que preocupa es que los mercados de la dark web contienen listas completas de monederos hackeados correspondientes a exchanges de bitcoin como Coinbase, Cex o plataformas P2P como LocalBitcoins.

En relación con las cuentas hackeadas de bancos y redes sociales, los precios también varían. Los piratas venden el acceso a cuentas bancarias, que tengan al menos 2.000 dólares disponibles, en 120 dólares. Una cuenta en Facebook vulnerada cuesta 65 dólares, una de Twitter otros 35 dólares, mientras que una de Gmail es ofrecida en 80 dólares.

La digitalización y fraudes de identidad

El hackeo de información es un delito que va en aumento ante la transformación de las economías que ahora tienen un perfil más digital. Según el informe, la ciberdelincuencia hace que los fraudes de identidad sigan expandiéndose mientras los precios están bajando.

Por ejemplo, los datos de una cuenta hackeada de Facebook son vendidos en 35 dólares, mientras que los datos relacionados con tarjetas de crédito oscilan entre los 14 y 30 dólares. En muchos casos la información filtrada por los hackers también es utilizada para falsificar documentos como licencias de conducir o pasaportes.

En tiempos de pandemia por COVID-19 los hackers no solo estarían aprovechando el robo de información a empresas, sino que, debido a que las personas pasan más horas conectadas a las computadoras o dispositivos móviles, los ataques también van dirigidos a usuarios particulares, tal y como lo ha reseñado CriptoNoticias.

Ante este nuevo panorama, Privacy Affairs enfatizó que los usuarios deben estar más atentos a la hora de resguardar su privacidad. La vigilancia sería la palabra clave para evitar el robo de información a través de métodos como phishing, por ejemplo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueCriptomonedasHackerRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 mayo, 2021 12:45 pm GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2021 10:11 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.