Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Se intercambiaron más de 70.000 bitcoins con transacciones privadas de CoinJoin en abril

Según unos especialistas en transacciones privadas, el uso de CoinJoin podría beneficiar la seguridad de la red de Bitcoin.

por Jesús González
26 mayo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
seguridad-privacidad-transacciones

Hombre sacándose una máscara. Fuente: SamWilliamsPhoto/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta cifra representa el nivel más alto de uso de CoinJoin desde que comenzó a implementarse.
  • Las transacciones con bitcoin que usaron CoinJoin por primera vez también se incrementaron.

Las transacciones de Bitcoin que usan mezcladores como CoinJoin se usaron más que nunca durante el mes de abril. Al menos eso es lo que indica un estudio difundido hace pocos días. Algunos expertos en seguridad del ecosistema, sugieren que este tipo de herramientas se utilicen con mayor frecuencia. Sobre todo, en casos que involucren transacciones con casas de cambio de criptomonedas.

Los datos que indican el incremento en el uso de CoinJoin han sido proporcionados por Max Hillebrand, quien colabora con el monedero Wasabi. El estudio, publicado en GitHub, indica que 70.000 BTC se intercambiaron en abril de este año con esta técnica para la privacidad de las transacciones en Bitcoin. Este análisis forma parte de un proyecto de código abierto que pretende dar a conocer el estado de las transacciones hechas a través de CoinJoin.

CoinJoin es una técnica propuesta por Gregory Maxwell para mezclar transacciones con el fin de ofuscar su origen. Esto permite, por ejemplo, que las personas puedan ponerse de acuerdo para realizar pagos conjuntos, de modo que sea más difícil rastrear las entradas y las salidas específicas de una determinada dirección de Bitcoin.

El estudio sobre las transacciones de CoinJoin describe el uso de los monederos Wasabi y Samourai, que integran el uso de esta herramienta para la privacidad. Aunque en los gráficos se destacan estos monederos, se toman en cuenta otros servicios que utilizan CoinJoin, pero se designan en conjunto con la palabra “otros”.

grafica-volumen-btc
El dato estimado de transacciones totales que utilizan CoinJoin, equivalente a 70.000 BTC, podría estar ligeramente alterado por los “falsos positivos”. Fuente: nopara73/github.com

Según Hillebrand, las transacciones en JoinMarket, una implementación que utiliza CoinJoin, son difíciles de identificar. Esto podría alterar los totales de este estudio. Sin embargo, declaró: “Estoy bastante seguro de que los números de Wasabi y Samourai son exactos”.

Otros datos que muestran incrementos se relacionan con los bitcoins mezclados por primera vez o los “bitcoins frescos” que usaron CoinJoin. Hillebrand supone que un mayor uso de CoinJoin daría como resultado un estado de anonimato y privacidad más robusto para Bitcoin.

Btc-fresh-gráfica
Los bitcoins mezclados por primera vez a través de CoinJoin alcanzaron cifras comparables con los niveles de julio de 2019. Fuente: nopara73/github.com

Este estudio aparece poco después de que hackers robaran información de clientes de BlockFi, una entidad de préstamos que opera bajo parámetros de custodia de fondos en bitcoin. Algunos expertos en seguridad, como Matt Odell, consideran que herramientas como CoinJoin podrían mitigar la cantidad de información susceptible a ser usada por actores maliciosos. Esta situación se ha podido generar como consecuencia de malas prácticas de seguridad de entidades que exigen el cumplimiento de normas KYC.

Según Hartej Sawhney, un especialista en ciberseguridad, los hackers han robado más de USD 2,5 millones en criptomonedas. Como reseñó CriptoNoticias, presente en la BlockConf Digital, el especialista considera que las casas de cambio no siempre reportan los robos que sufren.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosPrivacidad y AnonimatoSamourai WalletWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wasabi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 mayo, 2020 10:00 am GMT-0400 Actualizado: 26 mayo, 2020 10:00 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.