Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Investigadores advierten sobre juegos para Apple que pueden robar criptomonedas

El malware se llama Realst Infostealer y está dirigido a los sistemas operativos Apple macOS, incluyendo la última versión macOS 14 Sonoma.

por Fernando Clementín
26 julio, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin y malware en notebook de Apple.

Firmas de seguridad recomiendan a usuarios de Apple ser cuidadosos con ciertas aplicaciones. Composición por CriptoNoticias. marog-pixcells / Patyos / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las apps procuran robar criptomonedas y obtener contraseñas de las víctimas.
  • El malware está escrito en el lenguaje de programación Rust.

Los usuarios de dispositivos Apple deben estar atentos a una nueva amenaza. Se trata de un software malicioso o malware llamado Realst Infostealer, incluido en algunos “juegos blockchain” que se distribuyen como aplicaciones, cuya finalidad es robar criptomonedas y contraseñas.

La firma de seguridad blockchain SlowMist publicó un aviso advirtiendo sobre Realst Infostealer. En su tuit, basado en un informe de Phil Stokes, de la firma Sentinel One, explican que el malware está dirigido específicamente a los sistemas operativos Apple macOS, incluyendo la última versión macOS 14 Sonoma. Este sistema operativo se usa en la línea de computadoras de escritorio Mac Mini, iMac y Mac Pro, así como en las computadoras portátiles MacBook, MacBook Air y MacBook Pro.

Realst Infostealer está escrito en el lenguaje de programación Rust. Su propósito es robar criptomonedas y obtener información sensible, como contraseñas y cuentas, almacenadas en el dispositivo Apple.

La vía que este malware emplea para alcanzar las criptomonedas y datos sensibles de usuarios desprevenidos son aplicaciones que se promueven bajo la categoría de “juegos blockchain”. Este tipo de juegos se caracterizan por tener una economía de tokens propia que muchas veces permite a los usuarios ganar dinero a partir de sus logros.

Olymp of Reptiles, uno de los juegos para Apple señalados como peligrosos por Sentinel One. Fuente: Sentinel One.

Por ejemplo, algunos de los juegos de blockchain falsos que identificó SlowMist son Brawl Earth, WildWorld, Dawnland, Destruction, Evolion, Pearl, Olymp of Reptiles y SaintLegend. “Cada versión del juego de blockchain falso tiene su propio sitio web y cuenta asociada de Twitter y Discord”, describe la publicación. Asimismo, la compañía informó que este malware “parece tener vínculos con otro malware previo, llamado PearlLand Infostealer”.

Apple, blanco de ladrones de criptomonedas

Esta no es la primera vez que los usuarios de Apple reciben advertencias sobre peligros latentes para sus criptomonedas y datos personales. En abril, se reportó en CriptoNoticias una vulnerabilidad que permitía la ejecución de código arbitrario en los dispositivos. Esto ponía en riesgo las wallets allí instaladas, y por eso la propia compañía fundada por Steve Jobs en 1976 tuvo que lanzar una actualización de emergencia que la corrigiera.

La relación Apple-Bitcoin-criptomonedas ha sido cambiante en el último tiempo. Por un lado, hace unos meses se encontró una copia del libro blanco de Bitcoin escondida en el código del sistema operativo macOS desde la actualización Mojave, en 2018. Sin embargo, la empresa removió esta copia apenas unas semanas más tarde.

Por otra parte, Apple también se encargó de censurar ciertas aplicaciones relacionadas con Bitcoin en su tienda Apple Store. Específicamente, se trata de aquellas que incluían operaciones en la segunda capa de Bitcoin, la red Lightning.

Etiquetas: CriptomonedasiOS y AndroidLo últimoMalware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 julio, 2023 12:57 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:36 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.