Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ledger corrige el fallo que puso en peligro a numerosas aplicaciones descentralizadas

La empresa dice haber solucionado el ataque a su librería Ledger Connect Kit, que permitía añadir código malicioso en dApps.

por Fernando Clementín
14 diciembre, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
La empresa recomendó controlar que se esté usando la última versión de la librería. Composición por CriptoNoticias. Lemart/ stock.adobe.com; Amjith S / unsplash.com

La empresa recomendó controlar que se esté usando la última versión de la librería. Composición por CriptoNoticias. Lemart/ stock.adobe.com; Amjith S / unsplash.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ledger aconseja esperar 24 horas antes de usar Ledger Connect Kit nuevamente.
  • La nueva versión de la librería "se está propagando automáticamente", informaron.

En la jornada del jueves 14 de diciembre, usuarios, desarrolladores y todos los allegados a cualquier aplicación descentralizada (dApp) recibieron una señal de alarma. Se debía a que la librería Ledger Connect Kit, ampliamente utilizada en este contexto, fue víctima de un ataque de ciberseguridad.

Luego de varias horas de preocupación, e incluso tras la confirmación oficial de la brecha de seguridad por parte de Ledger, parece haber llegado la calma. La compañía, que fabrica también hardware wallets —que no estuvieron en riesgo en este caso—, comunicó que ya reemplazó la librería maliciosa por una versión auténtica, la cual “se está propagando automáticamente”. De todos modos, Ledger recomienda no usar Ledger Connect Kit por al menos 24 horas.

La raíz de todo el problema fue que un empleado de Ledger sufrió un ataque de phishing mediante el cual se filtró su acceso a su cuenta NPM (Node Package Manager). NPM es un sistema de gestión de paquetes para Node.js, una plataforma de desarrollo de aplicaciones JavaScript. Una cuenta en esa plataforma permite a los desarrolladores publicar, administrar y compartir sus paquetes de software con la comunidad.

Así, el hacker publicó una versión maliciosa de Ledger Connect Kit en sus versiones 1.1.4, 1.1.5 y 1.1.6. Usó además una versión corrupta de Wallet Connect para dirigir a una wallet propia los fondos de los usuarios que interactuaban con Ledger Connect Kit en dApps y DeFi.

Según explicaron fuentes con experticia en la temática, y como reportó CriptoNoticias, la vulnerabilidad en las versiones mencionadas de Ledger Connect Kit daba la posibilidad de introducir código malicioso en el frontend de una dApp. En otras palabras, el atacante podía hacer que los usuarios interactuaran con una interfaz alterada sin que se dieran cuenta.

Ledger dice haber solucionado la brecha de seguridad en menos de 40 minutos. Sin embargo, la vulnerabilidad estuvo activa por un periodo cercano a las 5 horas, con una ventana de dos horas aproximadamente en la que se pudieron haber robado fondos de los usuarios.

En este sentido, la empresa dice estar en comunicación con los clientes cuyos fondos podrían haber sido afectados y “trabajando de manera proactiva” para ayudar a esas personas. Además, Ledger comunicó que está “presentando una denuncia y colaborando con las autoridades policiales en la investigación para identificar al atacante”.

La compañía instó a los desarrolladores a comprobar si están usando la última versión de Ledger Connect Kit, la v. 1.1.8. Asimismo, todavía hay medidas de seguridad adicionales que se deben tomar para estar a salvo. Al respecto, el desarrollador Mudit Gupta, jefe de seguridad informática en Polygon Labs, recomendó revisar la memoria caché en busca del código alterado.

“Para asegurarte de que no tengas la biblioteca maliciosa almacenada en caché, ve a https://cdn.jsdelivr.net/npm/@ledgerhq/connect-kit@1 y asegúrate de que la versión sea 1.1.8. Si no es así, borra tu caché», escribió en la red social X (antes Twitter).

Al finalizar su comunicado, Ledger agradeció la colaboración de otras empresas, como Chainalysis, que ayudó a identificar la supuesta wallet del atacante, y a Tether, que congeló los fondos en USDT en esa dirección. La participación de Wallet Connect, que rápidamente deshabilitó la versión corrupta de su software que usó el atacante, también es destacada en el comunicado.

Etiquetas: DeFiEthereum (ETH)HackerLedger WalletLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 diciembre, 2023 12:44 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 10:26 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.