Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Fuerzas de la ley chilena advierten sobre estafa online relacionada con bitcoin

La brigada de cibercrimen de Chile alertó a la comunidad sobre una estafa en la que están pidiendo alrededor de USD 1.900 de rescate en bitcoin.

por Sander Machado
20 abril, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Un hombre misterioso desenmascarándose.  Fuente: StanWilliamsPhoto/ Pixabay.com

Un hombre misterioso desenmascarándose. Fuente: StanWilliamsPhoto/ Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La brigada del cibercrimen del PDI ya conocía este tipo de estafa con rescate en bitcoins.
  • Los estafadores están solicitando a sus víctimas un pago de alrededor USD 1.900 en BTC.

La brigada del cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) alertó a los usuarios sobre una estafa realizada a través de correos electrónicos en la que piden rescates en bitcoins.

La estafa online, de la que la PDI de Chile está alertando, es conocida en la red como I know * is your pass. Los estafadores amenazan al usuario a través de un correo asegurando que poseen grabaciones del mismo visitando páginas pornográficas. Además, aseguran poseer la lista de contactos de diferentes redes sociales del usuario, a quienes dicen que difundirán el vídeo de no pagar un rescate.

Según lo descrito por la PDI, varios usuarios chilenos recibieron el correo, cuyo monto solicitado por los estafadores ronda los 1,6 millones de pesos chilenos, lo que equivale a casi USD 1.900. Los estafadores piden el dinero en bitcoins, por lo que en el correo se puede encontrar la dirección donde pretenden recibir el rescate.

Eduardo Albornoz, comisario de la PDI, dijo a medios de comunicación que la amenaza ocurre por temporadas. “Esto sucedió en años anteriores, pero volvió en la última semana y ahora se están creando automáticamente muchas casillas de correo electrónico donde se está extorsionado a la gente”, afirmó.

Una estafa conocida en Internet

Además de tratar de estafar a todos los usuarios que reciben este correo, también existe la posibilidad de phishing. Según lo descrito por la PDI, el correo contiene un enlace que puede extraer información sensible del usuario. Esto puede terminar en compras indeseadas por Internet, contraseñas cambiadas, suplantación de identidad, e incluso el uso remoto del equipo del usuario de manera ilegal.

En el correo se especifica la dirección donde deberá ser depositado el pago en bitcoins, así como se asegura tener datos y grabaciones privadas de la víctima. Fuente: PCrisk.com.

A pesar de que este tipo de correo puede ser tratado como spam o contenido basura, se debe considerar los riesgos que estos traen consigo. Por ejemplo, al abrir el enlace malicioso, los documentos abiertos de Microsoft Office piden autorización para activar comandos macro. De activarse, los comandos comenzarán la descarga e instalación de virus de alto riesgo en el equipo.

CriptoNoticias ha reportado recientemente de otros casos de estafas en los que bitcoin destaca como uno de los elementos principales. Además, pareciera que desde que comenzó la pandemia del coronavirus, las viejas modalidades de estafa por correo han tratado de ser actualizadas, aprovechando los sucesos actuales para lograr conseguir nuevas víctimas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChileCriptomonedasDestacadosVirus
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 abril, 2020 04:55 pm GMT-0400 Actualizado: 21 abril, 2020 10:39 am GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.