Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Malware afecta a 132 aplicaciones Android de criptoactivos y bancos

“Gustuff” afecta servicios como Bitcoin Wallet, BitPay, Cryptopay y Coinbase. También los de Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo.

por Rafael Gómez Torres
29 marzo, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
aplicaciones-Bitpay-Coinbase-bancos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El troyano se propaga a través de mensajes de texto con enlace a un archivo .apk.
  • “Gustuff” puede cambiar valores en los campos de texto y mostrar falsas notificaciones.

Un software malicioso denominado “Gustuff” que opera en dispositivos Android fue detectado por la compañía de seguridad informática Group-IB. La empresa afirmó que el malware afecta, al menos, a 32 aplicaciones relacionadas con criptoactivos y a otros 100 programas de la banca internacional.

El troyano busca propagarse a través de mensajes de texto que contienen un enlace a un archivo .apk (paquete de aplicación Android), que es usado para instalar componentes de software en los dispositivos. Group-IB indicó que el malware está dirigido a infecciones masivas y que completa automáticamente los campos de texto de las aplicaciones legítimas, con lo que aumentan los robos y ataques a los usuarios.

“Gustuff es una nueva generación de malware con funciones totalmente automatizadas, diseñadas para robar en masa tanto moneda fiat como criptomonedas de las cuentas de los usuarios. El troyano utiliza el Servicio de Accesibilidad, destinado a ayudar a las personas con discapacidad”, destacó la empresa que no ofreció una lista completa de los servicios de criptoactivos afectados.

Otra de las funciones del malware es desactivar el Google Play Protect, un software de protección en los dispositivos Android. Es importante mencionar que el software malicioso no pertenece a Android ni está en el Play Store, sino que afecta a aplicaciones que corren bajo esta plataforma.

Entre los relacionados con el criptoecosistema se encuentran Bitcoin Wallet, BitPay, Cryptopay y Coinbase. En el caso de los bancos las aplicaciones vulnerables son las de Bank of America, Bank of Scotland, J.P. Morgan, Wells Fargo, Capital One, TD Bank y PNC Bank, entre otros. El software malicioso también afecta los servicios de PayPal, Western Union, eBay, Walmart, Skype o WhatsApp.

Algunas de las características del malware son la emisión de notificaciones falsas y cambiar valores en los campos de texto. Por países, están en riesgo 27 aplicaciones de los Estados Unidos, 16 en Polonia, 10 en Australia, 9 en Alemania y 8 en la India.

 

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosiOS y Android
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2019 11:22 am GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2019 11:22 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.