Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Nuevo malware roba criptomonedas y usa Telegram para operar en el anonimato

El malware “Masad Clipper & Stealer”, roba data, la envía por Telegram y reemplaza direcciones de monederos de criptomonedas copiadas por el usuario.

por Genny Díaz
30 septiembre, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
malware criptomonedas

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por Telegram y Fotomay / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El malware sustituye las direcciones de monederos de criptomonedas del usuario por unas propias.
  • Intenta capturar direcciones de Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Monero y otras 23 criptomonedas.

Una investigación del equipo de Juniper Threat Labs, un portal de inteligencia de amenazas cibernéticas, reveló el descubrimiento de un virus espía que usa Telegram como canal de comunicación con su Centro de Comando y Control. Entre otras cosas, el malware es capaz de reemplazar automáticamente direcciones de carteras de criptomonedas copiadas en el portapapeles, por las propias.

El informe, publicado por Juniper el jueves 26 de septiembre, indica que el spyware además roba información confidencial de los dispositivos, como datos del navegador, nombres de usuario, contraseñas, información de tarjeta de crédito entre otros. El virus fue bautizado como “Masad Clipper & Stealer” y estaría aprovechando las características de Telegram, una aplicación de mensajería legítima, para obtener cierto anonimato.

Los atacantes usan bots (programas automáticos) de Telegram para recopilar los datos robados y enviar comandos a Masad. Según los investigadores, el software malicioso se anuncia en foros de mercado negro como un malware estándar y se vende hasta por USD 85. Esto implica que podría ser implementado por diversos actores, que no necesariamente son los autores del código.

malware criptomonedas
Muestra de una publicidad de Masad Stealer en el mercado negro. Imagen: Juniper Threat Labs.

Los investigadores informaron que el Masad puede camuflarse en publicidad de foros, en sitios web de descarga de terceros o para compartir archivos. Además, se puede hacer pasar por una aplicación legítima o adjuntarse a herramientas de alguna aplicación de terceros. Uno de los disfraces del malware Masad Stealer es un bot de comercio de criptomonedas, denominado Tradebot_binance.exe.

Por otra parte, identificaron una versión del virus que está en capacidad de descargar software adicional. En este caso se trata de aplicaciones de minería oculta de criptomonedas.

Una vez instalado, el malware recopila toda la información confidencial del dispositivo infectado, la comprime, y la envía al Centro de Comando y Control usando un identificador o token de bot codificado de Telegram. Entre la data que Masad roba también se encuentran los datos disponibles sobre carteras de criptomonedas, información del sistema, software y procesos instalados, así como los archivos de escritorio.

Sustitución de direcciones de monedero

“Este malware incluye una función que reemplaza las direcciones de las carteras en el portapapeles, tan pronto como coincida con una configuración particular”, explica el informe. En este caso, los investigadores encontraron que el virus busca sustituir por direcciones propias, las que coincidan con el formato usado por 27 diferentes criptomonedas. Ente ellas, se encuentran Monero, Bitcoin Cash, Litecoin, Neo, Zcash, Ethereum, y por supuesto Bitcoin, la más fuerte del mercado.

Esta funcionalidad implica que una víctima de Masad podría enviar sus criptomonedas a la dirección del atacante en lugar del destinatario deseado, si, como es usual, copia la dirección del monedero destino en el portapapeles. Según el informe, uno de los monederos de bitcoin del malware detectado durante las pruebas, ya cuenta con más de USD 9.000 en BTC, aunque se desconoce a ciencia cierta si la totalidad del monto proviene de los ataques.

Las pruebas se realizaron sobre más de mil muestras del virus Masad Clipper & Stealer, que permitieron identificar 338 usuarios de Telegram. Los investigadores de Juniper Threat Labs creen que actualmente este malware representa una amenaza activa y continua.

Etiquetas: CiberataqueCriptomonedasMalwareRedes sociales (RRSS)Wallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2019 02:28 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:08 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.