Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Malware sustrae llaves de monederos de bitcoin usando aplicaciones falsas

Una investigación arrojó que el troyano roba claves privadas camuflado en aplicaciones de gestión de bitcoin.

por Redacción
13 enero, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ratón con ojos rojos con bitcoin en garras y fondo con códigos binarios sobrepuestos. Composición por CriptoNoticias Free-Photos /  pixabay.com ; Gerd Altmann /  pixabay.com ; bitcointere  / pxhere.com.

Ratón con ojos rojos con bitcoin en garras y fondo con códigos binarios sobrepuestos. Composición por CriptoNoticias Free-Photos / pixabay.com ; Gerd Altmann / pixabay.com ; bitcointere / pxhere.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El equipo de Intezer Labs no ha determinado la cantidad de personas afectadas.
  • El malware es capaz de atacar los sistemas operativos Windows, Linux y MacOS.

Recientemente fue descubierto por el equipo de investigadores de Intezer Labs un nuevo troyano de acceso remoto (RAT), que se encarga de sustraer las claves privadas de los monederos de criptomonedas sus víctimas. Hasta ahora ha afectado a 6.500 usuarios de la página Pastebin.

De acuerdo a la investigación, los atacantes realizaron una campaña masiva de marketing en Twitter y Telegram para atraer a sus víctimas a las aplicaciones contaminadas Jamm, eTrade y DaoPoker. Dos de ellas se hacen pasar por gestoras de bitcoin y criptomonedas, la última ofrece juegos póquer con criptoactivos.

“Cuando la víctima ejecuta cualquiera de las tres aplicaciones falsas, se abre una interfaz gráfica de usuario (GUI) inocente, mientras que el malware se ejecuta en segundo plano como “mdworker””, informó la empresa de ciberseguridad.

La empresa no ha suministrado la cantidad de personas que han sido víctimas del troyano. Solo informó de aproximadamente 6.500 usuarios afectados de Pastebin, un sitio web donde se puede almacenar cualquier texto en línea para compartirlo. Es utilizado principalmente por programadores para almacenar fragmentos de código fuente o información de configuración.

Los atacantes contactan “con las páginas de Pastebin sin procesar para recuperar las direcciones IP de comando y control (C&C) a través del usuario Execmac, que está relacionado con los malware a Amadey y KPOT”, advierte la publicación.

Igualmente indicaron que las aplicaciones fueron promocionadas en foros completamente legítimos de blockchain y bitcoin como bitcointalk y SteemCoinPan.

“Se trata de una extensa operación que incluye registros de dominio, sitios web, aplicaciones troyanizadas y cuentas de redes sociales falsas para acceder a los monederos de las víctimas”, resaltó, Intezer.

La empresa detalló que ElectroRat, como fue denominado el malware, está escrito en el lenguaje de programación Golang, lo que le permite atacar los sistemas operativos Windows, Linux y MacOS.

“Es bastante común ver a hackers tratando de recopilar claves privadas para acceder a los monederos de las víctimas. Sin embargo, es raro ver herramientas escritas desde cero y utilizadas para apuntar a múltiples sistemas operativos con estos fines”, explica el documento.

Alerta de Intezer

La empresa advierte que ElectroRat, es un malware dañino y “extremadamente intrusivo”. Reúne capacidades que van desde “registro de teclas, tomar capturas de pantalla, cargar archivos desde el disco, descargar archivos y ejecutar comandos en la consola de la víctima”.

Recientemente, CriptoNoticias publicó una nota en la que resalta que las empresas en el año 2020, producto de la premura por poner en funcionamiento herramientas de teletrabajo, dejaron de lado las fuertes medidas seguridad.

Lo que ha permitido la difusión de mensajes engañosos por los hackers y dejando el avance de los ransomware, sobre todo, en países de América Latina.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMalwareRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2021 04:14 pm GMT-0400 Actualizado: 13 enero, 2021 04:14 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.