Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Más de 60% de los estadounidenses cree que sus datos valen más que bitcoin, según encuesta

Un estudio realizado por la empresa mePrism en los Estados Unidos indagó sobre la valoración que las personas dan a su privacidad.

por Nickolas Plaza
29 octubre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
BTRC, dólares e identidad.

Una encuesta muestra que los estadounidenses creen que sus datos personales son más valiosos que bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; pngegg.com ; pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Muchos encuestados desconocen que las empresas recopilan sus coordenadas faciales.
  • El 86% de las personas prefiere vender sus datos directamente a las compañías.

Un estudio realizado por una firma que ayuda a los consumidores a tomar el control de sus datos, llamada mePrism, indagó sobre la percepción que tienen las personas sobre el valor de bitcoin (BTC) en comparación con el de sus datos personales.

Actualmente, el precio de bitcoin es de USD 62.231, según CoinGeko.

La encuesta, realizada en Estados Unidos el pasado septiembre, arrojó que 64% de los consumidores creen que sus datos son “un activo más valioso que bitcoin”, pero subestiman su valor en miles de dólares al desconocer el alcance y la cantidad de transacciones en las que se utiliza su información personal.

“Nuestros propios datos empíricos sugieren que los datos del usuario promedio son valorados en USD 7.500 o mucho más, ya que sus datos se compran y venden aproximadamente 2.200 veces”, destaca el comunicado.

Los USD 7.500 calculados por mePrism contrastan con un estudio de la firma de inteligencia contra ciberamenazas IntSights, recogido por CriptoNoticias en 2020.

En el reporte, IntSights sugiere que el precio de los datos personales en la dark web va desde los 0 a 5 dólares, otros van de USD 20 a USD 100, hasta los que cuestan más de 1.000 dólares. Aunque algunos datos y servicios pueden llegar a valer hasta seis cifras.

Otra encuesta hecha en abril por la plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, indicó que el 63% de los adultos estadounidenses tiene curiosidad por los activos digitales, hecho reportado por CriptoNoticias.

La gran mayoría de los consultados está dispuesto a vender su información personal directamente a las corporaciones. Fuente: elements.envato.

Datos personales a la venta

El estudio también tocó temas relacionados con la venta de información personal y la ligereza con la que los consumidores en Estados Unidos lo toman.

De hecho, las personas no temen que su información sea vendida con fines de lucro. Al parecer, la preocupación de los consumidores, se centra más en el desconocimiento sobre qué información se vende de ellos y a qué precio.

Aunque la empresa no detalló la cantidad de participantes en el estudio, aseguran que el 66% de los estadounidenses se “sentían seguros de conocer el tipo de datos que se recopilaban sobre ellos”, mientras que un 81% desconocía que las empresas tenían almacenadas sus coordenadas faciales.

Otros datos que expone la encuesta, es que los consultados, aparte de no tener inconvenientes con que su información sea utilizada por las corporaciones, les gustaría una mayor transparencia con respecto a las empresas que obtienen sus datos personales.

Un 86% de los encuestados estaría dispuesto a vender su información directamente a las empresas de mercadeo. Por otra parte, un 79% de los consultados aseguran que adquirirían un producto o servicio de una empresa que les haya comprado su información personal de forma directa.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 octubre, 2021 04:36 pm GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2021 04:36 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.