Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Mayor adopción de Bitcoin puede significar un aumento en hackeos y robos

Bitcoin y los NFT se está masificando al tiempo que surgen nuevos métodos de hackeo, lo que implica nuevas vulnerabilidades para los usuarios.

por Miguel Arroyo
23 septiembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Billetera BTC con logo de Kapersky.

Latinoamerica ha representado un crecimiento en la adoptación de Bitcoin y las criptomonedas, motivada por la inestabilidad económica de la zona. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twinsterphoto / elements.envato.com ; es.logodownload.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según un estudio, Latinoamérica es una de las regiones con mayor adopción de bitcoin y criptomonedas
  • Según el estudio, el 90% de los ataques en las DeFi apunta a los exchanges descentralizados.

Un análisis realizado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky, determinó cómo la adopción actual de las criptomonedas, con un crecimiento considerable en Latinoamérica, puede estar impulsando nuevas modalidades de estafas o robos. Esto debido a la facilidad que representa la transferencia de valor utilizando las redes de criptoactivos.

El estudio fue dirigido por Santiago Pontiroli, analista de seguridad de Kaspersky, y difundido vía correo electrónico el pasado 22 de septiembre. El estudio, en general, analiza como las criptomonedas y los NFT pueden estar representando amenazas de perdidas reales, ya que, según el propio informe, los daños por robos y hackeos, en los que se ven involucrados los criptoactivos, ya superan los USD 100 mil millones.

Latinoamérica, según documenta Pontiroli, se ha convertido en una zona de crecimiento del ecosistema de las criptomonedas. Destaca el caso de El Salvador, donde recientemente se adoptó bitcoin como moneda de curso legal.

El Salvador se convirtió en un hito, al ser el primer país del mundo en aceptar Bitcoin como moneda legal en su país. Fuente:Twitter/Nayib Bukele.

Este crecimiento en la adopción podría estar motivando a los criminales informáticos a aumentar sus ataques. Según el estudio, en 2020, se analizaron más de 360 mil archivos maliciosos por día, lo que representa un incremento del 5,2% con respecto al año 2018.

Los problemas de seguridad en los NFT

Las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT, junto con la adopción de criptomonedas y tokens, han tenido un crecimiento bastante amplio en este último año. No obstante, su vulnerabilidad radica directamente sobre el contrato inteligente en que están programados.

La piedra angular de estas aplicaciones son los ‘contratos inteligentes’, piezas de código que se ejecutan de forma automática cuando se cumplen ciertos parámetros, todo ello sin la intervención de terceros.

Santiago Pontiroli analista de seguridad de Kaspersky.

Dado que se trata de proyectos independientes, sin regulación y que dependen casi exclusivamente del soporte tecnológico, Pontiroli menciona que estos pueden ser víctimas de hackeos que exponen fallas dentro del protocolo del contrato inteligente, que puede terminar en un robo masivo de fondos. Así sucedió en el caso Origin Dollar, citado por Pontiroli y reportado por CriptoNoticias, cuyo hackeo terminó en la pérdida de más de USD 7 millones.

Las plataformas DeFi, más precisamente los DEX (exchanges descentralizados) han sido las principales víctimas de los ataques. Según datos de CipherTrace, plataforma de rastreo de transacciones de criptoactivos, el 90% de los ataques en el ecosistema de criptomonedas suelen estar dirigidos a DEX.

Problemas seguridad al almacenar bitcoin y criptomonedas

Pontiroli también dedica parte del estudio a analizar la forma en la que se almacenan los criptoactivos. Las criptomonedas y tokens necesitan ser “almacenadas” en wallets o exchanges, aunque estos últimos pueden considerarse wallets de terceros.

El problema de este modelo de seguridad radica en que son los usuarios los responsables de proteger sus fondos y. con formas de robo cada vez más novedosas, es complicado listar y advertir sobre cada una de las estafas que pueden terminar vulnerando las criptomonedas de una persona.

La recomendación de Pontiroli puede parecer básica, pero es una herramienta bastante poderosa. Aconseja a los usuarios utilizar contraseñas fuertes, compuestas de mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales, así como la utilización, en la medida de lo posible, de autenticación de dos factores, y también, emplear hardware wallets.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)CiberataqueRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2021 06:45 pm GMT-0400 Actualizado: 23 septiembre, 2021 06:45 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.