Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Apenas 1% del comercio con NFT se relaciona con Tornado Cash: estudio

Un informe de Elliptic reveló que ha disminuido la cantidad de fondos provenientes de fuentes ilícitas en los mercados de tokens no fungibles.

por Jesús Herrera
25 agosto, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
NFTs junto al logo de Tornado Cash.

El servicio de ofuscación de datos más usado por estafadores y ciberdelincuentes fue Tornado Cash. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Rokas / stock.adobe.com ; cryptologos.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tornado Cash aportó USD 130 millones a marketplaces de NFT, el 0,30% de millones de transacciones.
  • Elliptic analizó 17 millones de transacciones en Ethereum entre 2017 y 2022.

El mezclador de transacciones de Ethereum recientemente sancionado, Tornado Cash, fue la fuente de más de USD 130 millones en criptomonedas que fueron procesadas en sitios de compraventa de tokens no fungibles (NFT) en un lapso de 5 años.  

Si bien suena abultado, eso fue menos del 1% de los 17 millones de transacciones en Ethereum hechas entre 2017 y 2022 para la adquisición de NFT, las cuales fueron identificadas por la firma de análisis de blockchains, Elliptic. Esto ayuda a desmontar la narrativa de que el uso de los mezcladores prevalece entre estafadores y ciberdelicuentes.  

En su más reciente informe “NFT y delitos financieros”, la empresa analítica indicó que los estafadores que operan en el mercado de las criptomonedas suelen usar servicios de ofuscación de datos para ocultar sus fondos ilícitos. Entre estos destacan los cajeros automáticos, juegos de azar y mezcladores, como Tornado Cash.  

Sin embargo, el uso de estas plataformas para ocultar fondos antes de negociar un token coleccionable digital en un marketplace, sigue siendo bajo, de acuerdo con Elliptic. 

Apenas USD 137 millones aportados a marketplaces de NFT

Según la compañía, el servicio de ofuscación más usado por estafadores y ciberdelincuentes fue Tornado Cash, que aportó apenas USD 137,6 millones en criptomonedas a marketplaces de NFT como OpenSea o Rarible entre el cuarto trimestre de 2017 y el segundo del 2022.  

Pero dicho monto resulta ser irrisorio si se mide en función de las transacciones registradas dentro de los marketplaces. Según Elliptic, la suma en dólares proveniente de Tornado Cash llegó a las plataformas en 578 mil transacciones, que representan apenas el 0,34% de las 17 millones registradas por la empresa de análisis.  

Además, Elliptic resalta que “la cantidad proveniente de fuentes ilícitas mostró una disminución general”. Esto, en relación con los fondos totales que fluyen hacia los mercados de NFT, excluyendo las fuentes desconocidas.  

Si bien dicen que el segundo trimestre de este año fue el más alto registrado en flujos entrantes de fondos ilícitos a marketplaces, con más de USD 700.000, el periodo “tuvo la proporción más baja respecto del total visto en el primer trimestre de 2020, con un 0,01%”.

Tornado Cash fue el servicio de ofuscación más usado por estafadores. Fuente: Elliptic.

No hay intención de ocultar actividades ilegales  

Partiendo de los datos que muestran que los ciberdelincuentes no apuntan a los mercados de NFT aunque usen mezcladores u otros servicios de ofuscación, para Elliptic el mensaje parece claro: “el uso de tales servicios no implica una intención de ocultar una actividad ilícita”. 

“Desde la protección de la privacidad hasta los juegos de azar en línea, estos servicios también tienen usos legítimos y legales según la jurisdicción. Por lo tanto, gran parte de estas cifras pueden reflejar una actividad legítima”, señalan desde la compañía.  

Como lo reportó CriptoNoticias, el mezclador de Ethereum Tornado Cash fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, debido a su presunta vinculación con operaciones relacionadas con lavado de dinero. 

De hecho, desde el gobierno estadounidense acusan a este protocolo de servir a Lazarus Group, un grupo de hackers auspiciados por Corea del Norte, que habrían lavado al menos USD 7 mil millones con la ayuda de Tornado Cash.  

Esto, a pesar de que ha habido informes como este y como el de Slowmist, que dejan ver que este protocolo no es clave para los delitos. Como lo reseñamos en CriptoNoticias, según esta segunda firma, el 70% de las operaciones en Tornado Cash no tienen relación con lavado de dinero. 

Etiquetas: CriptomonedasNFT (Non fungible tokens)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 agosto, 2022 06:03 pm GMT-0400 Actualizado: 25 agosto, 2022 06:38 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.