Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Monedero Trezor se actualiza contra vulnerabilidad que permite el secuestro de bitcoins

SatoshiLabs, compañía tras los monederos Trezor de Bitcoin, corrigió un error en la gestión de contraseñas al conectar el equipo a una computadora.

por Juan Ibarra
4 septiembre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
vulnerabilidad.monedero-criptomonedas-robo-bitcoin-Trezor

Actualización de vulnerabilidad en las carteras frías Trezor. Composición por CriptoNoticias. geralt / Pixabay.com ; Trezor / Trezor.io ; Susann Mielke / Pixabay.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con la actualización, se mejora la gestión de contraseñas ante posibles ataques.
  • Los monederos KeepKey también serían vulnerables. Sus creadores no trabajan en una solución.

Una nueva actualización del firmware de los monederos de hardware Trezor de Bitcoin contrarresta una vulnerabilidad asociada con la gestión de contraseñas en los dispositivos. Dicha vulnerabilidad, que afecta a una contraseña adicional conocida como “palabra 25”, expone los monederos al secuestro de fondos.

Esta vulnerabilidad parte de que el sistema de Trezor no requiere la confirmación de esta contraseña en el dispositivo cuando se introduce por el usuario para sincronizar el monedero con la computadora. Así lo expone en un artículo publicado este 2 de septiembre Marko Bencun, quien halló el error.

Esta contraseña es un factor de seguridad opcional y adicional a las 24 palabras que usa el Trezor como semilla. Su uso es opcional y sirve para ocultar fondos. Al habilitar la palabra 25, se activa un mecanismo con el cual cada vez que se introduzca una palabra errónea se crea una nueva dirección, que se muestra como si fuera la principal del monedero.

Bencum, quien es parte del equipo que hace los monederos BitBox, señala que un atacante podría interferir entre los datos compartidos entre el monedero y la computadora, impidiendo que el usuario acceda con su contraseña adicional. Y como el Trezor no pide confirmación, el usuario no tendría forma de notar que algo está funcionando de manera incorrecta. Solo se encontraría ante la nueva cartera, sin reflejar su saldo en bitcoins.

Con la actualización, presentada este 2 de septiembre, el equipo de Trezor añadió la solicitud de confirmación de la contraseña al usuario en el monedero. Ahora, la pantalla del monedero mostrará un mensaje con la contraseña y pedirá la verificación antes de su uso.

vulnerabilidad-cartera-fría-criptomonedas-Bitcoin
Los dispositivos Trezor ahora muestran en su pantalla una confirmación de contraseña al conectar con una computadora. Fuente: Trezor / blog.trezor.io

La vulnerabilidad de Trezor no permite acceso directo a los bitcoins

Gracias a la vulnerabilidad, un potencial atacante podría “ejecutar un servidor desde el cual el monedero malicioso obtendría una frase de contraseña falsa cada vez que el usuario desbloquea su monedero”. Con esto, impide el acceso del usuario a la dirección con sus fondos para luego pedir un rescate.

“Sin la frase de contraseña, el usuario no tiene forma de recuperar el control de las monedas sin la cooperación del atacante”, agrega el desarrollador, quien notificó en abril pasado a Trezor sobre este error.

El atacante solo podría impedir el acceso a los fondos, pero al estar encriptada esa contraseña adicional, no accedería directamente a los BTC. De lo contrario, en lugar de un secuestro, podría simplemente enviar los bitcoins a cualquier dirección que quisiera.

Bencum aseguró haber intentado exitosamente el ataque, conectando un Trezor con un monedero Electrum en una computadora. Cuando lo hizo, tanto el Trezor como la interfaz de escritorio cargaban sin problemas y “el usuario no tenía forma de darse cuenta de que había un ataque en curso”.

SatoshiLabs -empresa detrás de Trezor- explicó que la actualización abarca tanto los equipos Trezor One como los Trezor T. Aunque no es obligatorio, el fabricante recomienda a sus clientes actualizar sus dispositivos.

Otro monedero de Bitcoin expuesto y sin tomar acciones

La vulnerabilidad expuesta por Bencum no afectaba solamente a los monederos Trezor. También los dispositivos KeepKey, del exchange Shapeshift, corren el mismo riesgo de secuestro de fondos.

Sin embargo, en KeepKey no hay interés inmediato por corregir el error. Bencum asegura que ha estado “en contacto regular con un representante de KeepKey”. Desde la empresa le han comunicado que “todavía no han propuesto una solución para el desarrollo, indicando que están trabajando primero en elementos de mayor prioridad”, aseguró Bencum en su publicación.

En el caso de Trezor, esta actualización sigue a otra de junio de este año, donde también tuvieron que corregir una vulnerabilidad que exponía los fondos de sus usuarios. En ese caso, actualizaron el firmaware de sus dispositivos ante un error con la gestión de transacciones SegWit hallado en el mes de marzo, como reportamos en CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 septiembre, 2020 05:28 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 12:04 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.