Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Los monederos con custodia enseñan a usar bitcoin de forma segura, afirma desarrollador

Así lo aseguró Arley Lozano, CEO de Panda Group, dado que estos monederos permiten disminuir la exposición a riesgos para principiantes.

por Fernando Clementín
18 noviembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los diferentes tipos de monederos de bitcoin tuvieron su espacio en LaBitConf. Composición por CriptoNoticias. Fuentes:  redpixel  /

Los diferentes tipos de monederos de bitcoin tuvieron su espacio en LaBitConf. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: redpixel / stock.adobe.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los servicios de custodia ofrecen “cuidar” los criptoactivos de una persona.
  • Sin embargo, las wallets autocustodia son "más avanzadas en el camino de la descentralización".

Existen varios tipos de monederos de bitcoin (BTC) y, en esa clasificación, destacan los denominados custodial o ‘de custodia’ y los self-custodial o ‘autocustodia’. Los primeros, en los que los usuarios no poseen las llaves privadas para acceder a los criptoactivos, representan “una pequeña puerta de entrada a las criptomonedas para el público en general”, aseguró Arley Lozano, CEO de la empresa Panda Group.

El titular de este empresa colombiana que brinda servicios relacionados a criptomonedas aclaró que, en este tipo de wallets, “Bitcoin pierde una de sus promesas, que es el tener el dinero en tus manos”. No obstante, remarcó que uno de sus beneficios es que facilita el ingreso a la tenencia de criptomonedas para las personas no expertas en el tema: “Es la manera de aprender cómo se envía un bitcoin de manera segura”, dijo.

La explicación tuvo lugar durante la conferencia LaBitConf que se desarrolla en El Salvador esta semana. En la exposición, denominada Los diferentes tipos de billeteras, Lozano participó junto a Fiorela Scantamburlo, CMO de Defiant Wallet, de Argentina.

En este contexto, el desarrollador colombiano explicó que, en los monederos custodial, es un externo el que administra las llaves para acceder a la cadena de bloques, es decir la blockchain, y por ende, a los fondos. Un ejemplo de este tipo de monederos es aquellos que ofrecen los exchanges de criptomonedas.

Fiorela Scantamburlo y Ariel Lozano hablaron sobre tipos de monederos en la Bitcoin Week de El Salvador. Fuente: Captura de YouTube.

Esto que señala Lozano puede ser bueno para evitar caer en engaños de estafadores que intentan hacerse de estas llaves para robar los fondos de un bitcoiner. Pero también tiene su riesgo, y es que el proveedor del servicio puede bloquear los fondos de forma arbitraria, algo que ha ocurrido en numerosas ocasiones, como ha señalado CriptoNoticias.

Los monederos autocustodios, siempre la mejor opción

Arley Lozano destacó que, más allá de la conveniencia circunstancial de los monederos que ofrecen servicios de custodia, “no son la mejor opción”, sobre todo para usuarios avanzados. En la misma línea, Fiorela Scantamburlo destacó que la alternativa más conveniente y segura son siempre las wallets self-custodial o autocustodia, que representan una etapa “más avanzada en el camino de la descentralización”.

Estas equivalen a “ser tu propio banco” o “tener el banco en tu móvil”, como dijo la empresaria argentina, quien además destacó que la necesidad de intermediarios es algo que se dejará de lado con el paso de los años. “El futuro es P2P (Peer-to-Peer), como predijo Satoshi Nakamoto”, aseguró.

En definitiva, concluyó la oradora, “cada usuario tendrá sus preferencias según su perfil, el uso que le dé y las redes que prefiera”. Con respecto a ambos tipos de billeteras, “no es que uno esté mal y el otro esté bien”, afirmó, sino que “hay que probar y evaluar” lo que le conviene a cada persona.

Además de los tipos de monederos de bitcoin explicados por los ponentes en la conferencia, la Criptopedia de CriptoNoticias también señala otros, como por ejemplo las hardware wallets. Estas pertenecen al tipo de monederos autocustodia, con la particularidad de almacenar las llaves privadas fuera de internet, por lo que son consideradas la forma más segura de almacenar criptoactivos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2021 09:05 am GMT-0400 Actualizado: 18 noviembre, 2021 09:05 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.