Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

MyEtherWallet bajo ataque de phishing: evita que roben tus monedas

Un grupo de delincuentes cibernéticos se está haciendo pasar por el equipo de MyEtherWallet y envía links fraudulentos para robar llaves privadas.

por Carlos González
31 octubre, 2017
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
MyEtherWallet-phishing-evita-robo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con el crecimiento de las criptomonedas, que alcanzó recientemente su máximo histórico de capitalización de mercado, los ladrones informáticos aumentan sus esfuerzos para aprovecharse de los usuarios desprevenidos. Esta semana, un ataque de tipo phishing logró robar más de 15 mil dólares en ETH, antes de ser descubierto por el hacker y pentester Wesley Neelen, que se dedica a probar el nivel de seguridad de los servicios web, a fin de prevenir ataques maliciosos.

El ataque llegó a través de un correo electrónico a través de una dirección que, aparentemente, sólo estaba suscrita a la Kin Foundation, una Oferta Inicial de Moneda (ICO) que se encuentra actualmente en el mercado. En éste, se detallaba que MyEtherWallet (MEW) requería actualizar la información sobre el balance de las carteras con motivo de la próxima bifurcación.

Received a MyEtherWallet phishing e-mail on a e-mail address only submitted to a @kin_foundation mailinglist. Huh? pic.twitter.com/FmuswrZMn2

— Wesley (@wez3forsec) 24 de octubre de 2017

A través de un link contenido en el correo, los usuarios eran dirigidos a un sitio web que copiaba exactamente la interfaz de la página oficial de MEW, la única diferencia era una especie de coma debajo de la t, que corresponde a un carácter en latín que fue introducido a través de un truco de Unicode. La página incluso implementó HTTPS, que mostraba la página como segura, usando un servicio gratis llamado Let’s Encrypt.

Página falsa investigada por Neelen.

Neelen investigó el sitio web y descubrió que la cuenta había sustraído un total de 52.56 ETH, correspondientes a 15 mil dólares para esa fecha. Después, el dinero fue distribuido entre tres direcciones, en transacciones de 16.5 ETH cada una.

Mensaje con dirección falsa proveniente de Slack.

Sin embargo, este ataque parece tener más alcance del que pudo encontrar Neelen, pues en el grupo de Slack de LBRY, así como en otros grupos del mismo chat y foros externos, han comenzado a aparecer, desde mediados de octubre, mensajes con la misma información que llevan a otras páginas que imitan la de MyEtherWallet, pero con otras direcciones.

El enlace contenido en estos mensajes dirigía a otras páginas falsas, que poseían igualmente variaciones de la dirección oficial de MEW. Es muy importante, por lo tanto, revisar las  direcciones de las páginas que visitamos y recordar no ingresar a este tipo de sitios web a través de links sino escribiendo directamente en la barra de dirección.

Sitio phishing de MyEtherWallet enviado por el Slack de LBRY.

Para prevenir este tipo de fraudes, el equipo de MyEtherWallet agregó una advertencia en la parte superior de su página oficial aconsejando instalar EtherAddressLookup, un complemento para el navegador Chrome, o utilizar MetaMask, que aloja tus llaves privadas y bloquea las direcciones usadas para phishing que estén registradas en su lista de sitios fraudulentos.

Advertencia en la página oficial de MyEtherWallet

Al haber más de una dirección utilizando la excusa de la próxima bifurcación de Ethereum  (que en realidad ya sucedió) o una supuesta actualización de seguridad en los contratos inteligentes para robar claves privadas, es probable que el monto total sustraído por este equipo de delincuentes sea mucho mayor a los 15 mil dólares que detectó Neelen en su investigación.

Recordemos que los ataques phishing replican las páginas web o boletines de correo electrónico oficiales, generalmente ofreciendo algún premio o instando de alguna forma a los usuarios a compartir sus llaves privadas (algo que las páginas oficiales jamás harían), para así poder efectuar el robo. Hay que evitar ser víctimas de ellos prestando atención al URL de la página web y, cuando se trata de carteras online, introduciendo la dirección directamente en la barra de direcciones en lugar de recurrir a una búsqueda o enlace de correo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)HackerPhishing
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2017 12:55 pm GMT-0400 Actualizado: 31 octubre, 2017 12:55 pm GMT-0400
Autor: Carlos González
Altcoiner. Me gusta el café.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.