Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Nueva versión de Mozilla Firefox permite bloquear minería oculta

Firefox lanzó una nueva versión de su navegador centrada en la privacidad, que permite bloquear los scripts de minería web.

por Jackeline Rivero
22 mayo, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
cryptojacking-CPU-bloqueo-buscador

Imagen destacada por Francesco Lodolo / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios solo tendrán que activar un interruptor de bloqueo antiminero.
  • Esta funcionalidad fue anunciada en septiembre del 2018.

Los usuarios del navegador de Internet Mozilla Firefox ahora podrán bloquear la minería oculta de sus ordenadores. La nueva versión, lanzada este martes 21 de mayo, incluye la protección contra este método de minería, prometida el año pasado.

Firefox habilitó la herramienta para bloquear los scripts de minería oculta con tan solo hacer clic en un botón. Este tipo de software utiliza el procesamiento del CPU para generar ganancias. Actores malintencionados han utilizado el método para obtener ganancias de un tercero sin su consentimiento, instalando el software de manera escondida. Esta acción, que pone en marcha un plan para poner fin al cryptojacking, plantea mitigar el uso no autorizado de información y recursos.

El bloqueo de scripts de minería de criptomonedas es parte de una estrategia para impedir la recopilación de datos que violentan la privacidad de los usuarios, conocida como tracking. Es por ello que los usuarios de Firefox también podrán evitar que sus huellas dactilares sean tomadas sin su autorización, otra práctica considerada “infame” por la compañía de Internet.

Según establece Moxilla, la activación de ambos servicios de privacidad deben ser configurados por el usuario en la sección de privacidad del navegador de forma manual.

Es importante tener en cuenta que Firefox está tomando medidas contra el la minería oculta por considerar que se ha extendido como una práctica maliciosa entre cirtos usuarios, ya que utiliza el poder de procesamiento de internautas que no autorizan tal actividad. Sin embargo, la creación de este software generó revuelo en la criptocomunidad pues para algunos se trata de un modelo de negocio similar a la publicidad en línea.

El dilema que presenta la minería de ordenador sobre los modelos de negocio digitales aún no tiene una conclusión. No obstante, cada vez más internautas buscan hacer respetar la privacidad de su información.

Etiquetas: CryptojackingDestacadosInternet (Web)Malware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 mayo, 2019 11:31 am GMT-0400 Actualizado: 10 agosto, 2020 07:51 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.