Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Ofrecen USD 10 millones por identificar a hackers que extorsionan con bitcoin

El Departamento de Estado de los Estados Unidos quiere información para identificar a los hackers de DarkSide.

por Nickolas Plaza
6 noviembre, 2021
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hacker y estafa.

Ponen precio a toda la información relacionada con hackers que extorsionan a cambio de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: LightFieldStudios / elements.envato.com ; Prostock-studio / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay una recompensa de USD 5 millones por hackers que estén fuera de EE. UU.
  • EE. UU. asegura estar comprometida en proteger a las víctimas de ransomware.

El Gobierno de los Estados Unidos ha decido ponerle precio a las cabezas de los integrantes del grupo de ciberdelincuencia conocido como DarkSide. Estos hackers se caracterizan por extorsionar y solicitar pagos en bitcoin (BTC), o en criptomonedas basadas en privacidad como monero (XMR).

En ese sentido, el Departamento de Estado ha emitido un comunicado en el que ofrecen hasta USD 10 millones por la información que “conduzca a la identificación o ubicación de cualquier persona que ocupe una posición de liderazgo clave” en el grupo de hackers.

La motivación de los Estados Unidos para ir tras la pista de DarkSide, se debe a que ese grupo efectuó uno de los ataques más grandes contra una instalación petrolera en ese país. Específicamente, sabotearon el funcionamiento de un oleoducto ubicado en el estado de Texas, hecho reportado por CriptoNoticias.

El oleoducto, llamado Colonial Pipeline, es uno de los más importantes distribuidores de combustible para aviones y vehículos de la costa sudeste de Estados Unidos. Las tuberías van desde Texas hasta Nueva Jersey y transportan alrededor de 3 millones de barriles de combustible.

En este caso, los delincuentes informáticos ejecutaron un ataque ransomware. Este es un método en el que roban un conjunto de datos clave que luego son encriptados para bloquear el acceso a ellos. Con la información en su poder, los hackers piden un rescate. DarkSide, como se dijo al principio, suele pedir criptomonedas como BTC o monero.

Estos grupos también suelen extorsionar y amenazar a las víctimas con filtrar la información en la dark web si no hacen el pago exigido.

Estados Unidos no está solo detrás de DarkSide

Las autoridades estadounidenses han decidido ir más allá de sus fronteras. También ofrecen una recompensa de hasta USD 5 millones por información conduzca “al arresto y / o condena” en cualquier país y de aquella persona que “conspire para participar o intente participar” en un ataque de ransomware de un grupo derivado de DarkSide.

Estados Unidos está dispuesto a perseguir hackers fuera de su territorio, ofreciendo recompensas de USD 5 millones.

Esto se debe a que los grupos de ciberdelicuentes después de atacar, suelen ocultarse del radar de las autoridades o cambiarse de nombre.

Al ofrecer esta recompensa, Estados Unidos demuestra su compromiso de proteger a las víctimas de ransomware en todo el mundo de la explotación por parte de los ciberdelincuentes. Estados Unidos busca naciones que alberguen a criminales de ransomware que estén dispuestos a hacer justicia para las empresas y organizaciones víctimas afectadas por el ransomware.

Comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El ofrecimiento de recompensas por delitos cibernéticos está impulsado por el programa Recompensas por la Justicia, que se estableció en 1984 para atacar el terrorismo internacional.

Tras lo sucedido con el oleoducto, la administración del presidente Joe Biden, decidió elevar las investigaciones ligadas a ataques cibernéticos de ransomware a una prioridad similar a la de actividades terroristas, tal como informó CriptoNoticias.

Para ese tipo de delitos, las autoridades conformaron una unidad especial situada en Washington y designaron a fiscales de la nación para las investigaciones.

Etiquetas: Estados UnidosHackerLo últimoRansomwareTerrorismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 noviembre, 2021 11:18 am GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2021 11:18 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.