Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

ONG acusa a Paxful de realizar cierres arbitrarios de cuentas a clientes de Nigeria

Una ONG nigeriana introdujo una denuncia contra la casa de cambio Paxful ante la Comisión de Delitos Económicos y Financieros de Nigeria

por Glenda González
9 abril, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
nigeria - estafa - paxful
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una ONG solicitó a la autoridad financiera de Nigeria investigar el caso.
  • La casa de cambio señala que solo cerró cuentas que infringen los términos del servicio.

La casa de cambio de criptomonedas Paxful Inc., con sede en Estonia, está siendo acusada de defraudar a miles de inversionistas nigerianos, debido a la desactivación de las cuentas y carteras de criptoactivos de varios clientes.

La acusación fue realizada por una organización no gubernamental nigeriana, identificada como United Global Resolve for Peace (UGRP), la cual hizo una solicitud de investigación ante la Comisión de Delitos Económicos y Financieros de Nigeria (EFCC), según publicó un medio local este 7 de abril.

De acuerdo a las declaraciones de Shalom Olaseni, director ejecutivo de la UGRP, la solicitud se introdujo el pasado 2 de abril, debido a la decisión tomada por la casa de cambio de cerrar varias cuentas y carteras, impidiendo a los usuarios tener acceso a miles de dólares en criptomonedas.

En ese sentido, Olaseni afirma que la acción de cierre se ejecutó con base en acusaciones sobre supuestas estafas. Sin embargo, la suspensión se mantiene a pesar de que las cuentas no están involucradas en ningún acto fraudulento. Explica que la ONG fue contactada por algunos clientes nigerianos que se quejaron de que Paxful había suspendido sus cuentas y se negaba a devolverles sus criptoactivos, incluso después de realizar investigaciones y determinar que los titulares no estaba involucrados en ninguna actividad ilegal.  

La compañía, por su parte, negó los cierres arbitrarios mediante un comunicado enviado por correo electrónico, y afirmó que solo se habían desactivado cuentas errantes. Agregó que los cierres responden a razones válidas, relacionadas con la seguridad de las transacciones en la plataforma, y acotó que solo se han aplicado a quienes infringen los términos del servicio. Sobre este tema, CriptoNoticias solicitó comentarios a la empresa, sin recibir respuesta al momento de redactar esta nota.

No obstante, el CEO de Paxful, Ray Youssef, se pronunció a través de su cuenta en Twitter. En uno de los tuits publicados este 7 de abril advirtió que se duplicará el tiempo de suspensión a aquellos que piensen contactarlo o enviarle mensajes por la red social, y expresó que “no había espacio para malos actores”.

En respuesta al mensaje, algunos seguidores solicitan a Youssef la devolución del dinero, además de cuestionar que no se les haya avisado con antelación sobre la suspensión. También critican los supuestos comentarios negativos que ha emitido sobre algunos clientes nigerianos, acusándolos de estafadores. Esto tomando en cuenta que el 40% de las ganancias de Paxful provienen de usuarios de ese país.

En torno a esta situación, Tony Orilade, portavoz de la EFCC, autoridad financiera de Nigeria, confirmó que el organismo había recibido la denuncia y aseguró que se realizarán las investigaciones pertinentes. Vale recordar que, según lo establecido por el Banco Central de Nigeria en marzo de 2018, las inversiones en activos digitales no están reguladas en el país africano y los participantes del ecosistema no están protegidos por la ley.

 

Imagen destacada por alt crypto 318 / flickr.com

Etiquetas: CriptomonedasPaxfulRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 abril, 2019 12:07 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2020 06:23 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.