Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Operadores del ransomware Sodinokibi prefieren usar monero antes que bitcoin

Según las explicaciones de expertos de la Europol, monero podría convertirse en el medio de pago preferido por los hackers.

por Sander Machado
14 abril, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hacker manejando códigos. Fuente: Pete Linforth /pixabay.com

Hacker manejando códigos. Fuente: Pete Linforth /pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los operadores del ransomware aplican un 10% de recargo a los pagos con bitcoin.
  • Las características de privacidad de monero hacen difícil su rastreo.

La criptomoneda monero (XMR) podría convertirse en el medio de pago predilecto de los operadores que realizan estafas a través de ataques con el ransomware conocido como Sodinokibi.

Según lo descrito por Lawrence Abrams, experto en seguridad, Sodinokibi ha comenzado a utilizar monero en vez de bitcoin, como medio de pago por los rescates. El motivo principal del cambio a XMR es hacer más difícil a las autoridades rastrear los pagos realizados con criptomonedas, y así mantenerse impunes.

Abrams expuso que los operadores del ransomware Sodinokibi publicaron recientemente sus intenciones, en un foro de hackers. Allí aseguraron que están utilizando monero a fin de dificultar a la policía el rastreo de información. Por ello, en el sitio de pago habilitado en Tor, quienes hacen pagos con bitcoin tienen un recargo del 10% en el monto del rescate. Los operadores del malware también dijeron que con el pasar del tiempo eliminarán a bitcoin como método de pago.

Además, los operadores del ransomware están ofreciendo el servicio de “socios” que ayudan a las víctimas a pagar el rescate. “Para comenzar a trabajar con nosotros, es suficiente escribir en un chat y presentarse como una empresa de este tipo de actividad. Nuestra colaboración es completamente anónima. No divulgamos los datos de nuestros socios”, según dijeron.

Monero se convierte en la favorita de los hackers

Por otra parte, en seminarios realizados por la Oficina Europea de Policía (Europol), se confirma que el uso de Tor, en conjunto con monero, ha hecho imposible la tarea de rastrear tanto los fondos como a los actores intelectuales de los delitos. En ese sentido, CriptoNoticias ha reportado casos en los que autoridades han rastreado bitcoins y han podido detener algunas actividades ilegales, pero debido a las características de privacidad de monero, rastrear los fondos y sus poseedores es prácticamente imposible.

En uno de los seminarios, el estratega y analista de la Europol, Jerek Jakubcek, relató un caso en el que no pudieron culminar un rastreo de  fondos porque un sospechoso usó una combinación de Tor y criptomonedas de privacidad. “No pudimos rastrear las direcciones IP. Lo que significa que llegamos al final del camino. Lo que sucedió al principio en la cadena de bloques de Bitcoin fue visible y por eso pudimos llegar razonablemente lejos, pero en Monero terminó la investigación”.

Cabe destacar que en el 2017, la Europol expresó su preocupación por la creciente popularidad de monero entre los hackers. Para el año 2020 el organismo reiteró su aseveración sobre el tema: las transacciones en monero no pueden ser rastreadas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEuropolHackerMalwareMonero (XMR)Ransomware
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 abril, 2020 07:36 am GMT-0400 Actualizado: 10 agosto, 2020 07:28 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.