Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Policía de Colombia incautó USD 130.000 en criptomonedas a una red de narcotraficantes

La Policía Nacional Antinarcóticos detectó un monedero de criptomonedas y dio con las operaciones de una organización dedicada al tráfico de drogas.

por Marianella Vanci
1 febrero, 2023
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
esposas sobre monedas de bitcoin y otras criptomonedas con bandera de Colombia reflejada sobre superficie brillante

La Policía de Colombia afirma haber incautado las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Joe/ stock.adobe.com; JackF/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los agentes policiales detectaron las operaciones con criptomonedas para el lavado de dinero.
  • Un oficial se infiltró durante 2 años en organizaciones criminales que operan en Colombia.

La Policía Nacional Antinarcóticos de Colombia informó ayer que hizo la primera incautación de criptomonedas vinculadas con el narcotráfico. Esto tras ubicar un monedero digital que usaba una red de delincuentes para el tráfico de drogas desde Colombia a Estados Unidos y que al momento de la confiscación contenía más de USD 130.000 en criptoactivos.

Édgar Cárdenas, director de la Policía Antinarcóticos, detalló que este órgano policial colombiano trabajó, de manera coordinada con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en actividades investigativas realizadas desde el año 2021.

Durante ese tiempo, un agente infiltrado obtuvo información de un grupo de operadores que buscaba ingresar a Colombia una alta suma de dinero mediante la compra y venta de criptomonedas.

“Las organizaciones criminales habían acordado ingresar al país un aproximado de 2,5 millones de dólares en diferentes transacciones utilizando distintos medios tecnológicos”, explicó un oficial al medio Noticias Caracol de Colombia.

El agente policial agregó que algunos operadores de criptomonedas se encargan de blanquear el dinero proveniente del narcotráfico a cambio de un porcentaje. “Según el acuerdo, este tanto por ciento que se paga, de manera adelantada, puede representar hasta el 36% del monto lavado”, señaló.

policía de Colombia investigando caso con criptomonedas
La Policía Antinarcóticos de Colombia dice que infiltró agentes en organizaciones criminales para descubrir cómo usan criptomonedas para el lavado de dinero. Fuente: YouTube/NoticiasCaracol.

Las transacciones criminales con criptomonedas están cayendo

Según las autoridades colombianas, mediante el rastreo de transacciones los agentes lograron detectar un monedero digital que contenía criptomonedas, las cuales posteriormente fueron incautadas.

No se informó sobre el tipo de criptoactivos, si se trataba de bitcoin (BTC), ethers (ETH) o cualquier otro. CriptoNoticias solicitó comentarios al respecto, pero no hubo respuestas de parte de la Policía Antinarcóticos antes de la publicación de esta nota.

“Logramos identificar la llave virtual de la billetera de criptomonedas y se puso en aviso a la DEA para luego, mediante el uso de software especializado, congelar los criptoactivos y transferirlos para mantenerlos bajo el control de nuestras agencias”, agregó el funcionario policial sin dar mayores detalles.

El reporte policial no identificó a la red que aparentemente usaba criptomonedas para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Tampoco se dijo si hubo detenidos. Sin embargo, se entiende que los operativos de este tipo continuarán, ya que la policía afirma que “esta primera operación para incautar criptomonedas es una de sus principales líneas de acción para atacar las rentas criminales”.

Hace un mes, los medios colombianos informaron sobre la captura de 19 personas que harían parte de una red de delincuentes que operaba con criptomonedas para el tráfico de drogas entre España y Colombia. En ese momento fueron incautadas aproximadamente 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína.

Como lo informó CriptoNoticias, en noviembre del año pasado una mega operación realizada en varias partes del mundo, por la Organización Internacional de Policía Criminal, también conocida como Interpol, permitió incautar USD 130 millones en criptomonedas y dinero en efectivo, proveniente de varios grupos de ciberdelincuentes.

Solo 1% de las transacciones con criptomonedas son delictivas

A pesar de la narrativa, que suele manejarse en diversos sectores, de que “bitcoin es para delincuentes”, no está demostrado que tal afirmación tenga certeza.

De hecho, la proporción de transacciones con criptomonedas usadas para el delito fue inferior al 1 por ciento en 2020, según un informe de Chainalysis, firma de investigación que hace seguimiento a estos acontecimientos.

Durante todo 2020, solo un 0,34% del volumen de transacciones con bitcoin y criptomonedas estuvo asociado a algún tipo de delito. Esto representó más de 80% de disminución, comparado con el 2,1% registrado durante el año 2019, según muestra el reporte de la firma.

Etiquetas: ColombiaCriptomonedasLatinoaméricaLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2023 11:24 am GMT-0400 Actualizado: 01 febrero, 2023 12:53 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.