Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Privacidad de Zcash, Monero y Dash en la mira de los expertos policiales de Europa

Dos analistas de Europol y la Policía Metropolitana de Londres aseguraron que las monedas que mayormente preocupan a las autoridades son Zcash, Monero y Dash, por su alta privacidad y anonimato.

por Luis Esparragoza
28 febrero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Expertos policiales pertenecientes a Europol y la Policía Metropolitana de Londres no guardan ninguna simpatía por la privacidad de algunas criptomonedas como Dash, Monero y Zcash, según afirman fuentes periodísticas.

Según refleja la publicación del diario Business Insider, estas criptomonedas son asociadas por las autoridades policiales con diferentes actividades delictivas, debido a que la privacidad provista por estas criptomonedas en sus transacciones pueden frustrar las investigaciones al respecto, al igual que señalan que las casas de cambio que gestionan intercambios de estas criptomonedas son menos propensas a colaborar con estas investigaciones.

Estas plataformas blockchain permiten a través de diversos mecanismos que se oculte la información sobre las transacciones que podrían llevar a la identidad real del usuario, lo que las ha hecho atractivas para realizar pagos rápidos y anónimos relacionados con el tráfico de armas y estupefacientes, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y evasión de impuestos, según indican representantes de los organismos y sobre los cuales Europol ha advertido con anterioridad.

A diferencia de bitcoin, estas monedas ofrecen mayor cantidad de capas de anonimato y privacidad en sus transacciones, ofreciendo mayor seguridad y baja traceabilidad para sus usuarios. Según las autoridades son Monero, Zcash y Dash las criptomonedas que mayor preocupación generan en las autoridades.

Particularmente, Monero, con una capitalización de mercado de $4,5 mil millones, resulta difícil de rastrear puesto que tiene integrado un mezclador de criptomonedas que sustituye una unidad por otra, afirman.

Por su parte, Zcash sigue apuntando a la privacidad total, aunque los mecanismos de privacidad se dividen en dos niveles. Igualmente Dash ($4,9 mil millones), que también cuenta con un mezclador de transacciones y el protocolo de envío de transacciones PrivateSend.

El oficial Jarek Jacubchek, de la sección de ciberdelitos de Europol, aseguró que con estas altcoins se puede alcanzar un mayor nivel de privacidad, a pesar de que algunas tienen direcciones visibles y transparentes, siendo un problema en sí el proceso de mezclado de monedas, evitando que la policía realice investigaciones exitosas en su lucha contra el crimen.

A su vez, Tim Court, Detective Inspector de la Policía Metropolitana de Londres, aseguró que criptomonedas como Zcash y Dash son utilizadas en los mercados de la web profunda porque ofrecen una “capa extra de anonimato”. Court añade también que muchas casas de cambio son renuentes a compartir información con las autoridades policiales.

Sin embargo, ambos oficiales reconocieron que las criptomonedas no son inherentemente instrumentos delictivos, sino que dependiendo del usuario, se le puede dar esta orientación a su empleo.

Con respecto a bitcoin, Tom Robinson, quien es cofundador de la firma Elliptic, especializada en el análisis de blockchain, aseguró que la mayor parte de la actividad ilegal se realiza con esta criptomoneda, debido a que es fácil de cambiar y está más consolidada como plataforma. A diferencia de monero, una criptomoneda que solo es posible obtener a través de casas de cambio y grandes mercados, de las cuáles es importante destacar que cada vez más, por iniciativa o exigencia regulatoria, incluyen en sus requisitos de usuario, mecanismos para identificar a sus clientes, tales como doble validación vía correo electrónico, fotos del rostro y de la identificación legítima emitida por un gobierno, etc.

En paralelo a esta situación, las autoridades están tomando ciertas medidas para rastrear las transacciones de bitcoin, por lo que han logrado apresar a uno que otro criminal incauto que con mayor cantidad de transacciones va dejando mayor cantidad de pistas y evidencia para su captura. Tal es el caso de la casa de cambio BTC-e, donde derivaron los fondos robados a Mt Gox unos años atrás, y que fue intervenida por las autoridades luego de determinarse que el hacker depositó los bitcoins robados allí.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptoactivosCriptomonedasDash (DASH)Monero (XMR)Zcash (ZEC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 febrero, 2018 06:43 am GMT-0400 Actualizado: 28 febrero, 2018 06:43 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.