Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

En promedio, diariamente roban USD 2,5 millones en criptomonedas, según especialista

Hartej Sawhney, especialista en ciberseguridad, expuso problemas de seguridad del ecosistema de criptomonedas durante la BlockConf Digital.

por Juan Ibarra
25 mayo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Un hacker intentando explotar una vulnerabilidad. Fuente: AnnaStills/ Envato Elements.

Un hacker intentando explotar una vulnerabilidad. Fuente: AnnaStills/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según el especialista, las casas de cambio no reportan cada robo que sufren.
  • Para Sawhney lo mejor es resguardar los fondos en criptomonedas en monederos fríos.

La seguridad es uno de los temas más sensibles en el entorno de las criptomonedas. Especialmente, dada la gran cantidad de hackeos y robos de fondos que han ocurrido en los últimos años, con una tendencia al crecimiento en cuanto a las pérdidas se refiere. Y esas pérdidas, en promedio, equivalen a unos 2,5 millones de dólares diarios, según Hartej Sawhney, especialista en ciberseguridad miembro de la firma Zokyo.

Según Sawhney, esa cifra es además resaltante si se toma en cuenta que las casas de cambio no siempre reportan los robos que sufren. Así lo expuso durante su panel enfocado en seguridad, como parte de la BlockConf Digital, evento virtual que se lleva a cabo este lunes 25 y martes 26 de mayo.

Sawhney aseguró que sus cifras parten de datos recientes de la firma Ciphertrace. Según el último informe disponible en el sitio de esta firma, sólo en robos y hackeos hubo pérdidas superiores al millón de dólares diarios. Si a eso se suman fraudes y otras prácticas delictivas, ese promedio sobrepasa los USD 12 millones.

Hartej Sawhney, experto en ciberseguridad, habló sobre la oleada de robos en casas de cambio de criptomonedas. Fuente: Captura de pantalla.

Para el especialista en seguridad informática, el ecosistema de criptomonedas, que incluye casas de cambio, firmas de inversiones y otras empresas del área, no se toma la seguridad con la seriedad que deberían.

“Es importante siempre contratar equipos externos para verificar la seguridad”, aconsejó Sawhney en su ponencia. Especialmente porque las potenciales amenazas son incontables, dijo, agregando que la principal de todas radica en el propio error humano, a lo interno de cada organización.

La mayor amenaza con ciberseguridad suele ser el ser humano. Si alguien en la compañía abre el correo equivocado o comete algún error, entonces quedan comprometidos los fondos.

Hartej Sawhney, especialista en ciberseguridad, Zokyo

Almacenamiento en frío, la opción menos riesgosa

Hartej Sawhney mencionó diversos riesgos de seguridad que enfrenta la industria de las criptomonedas, entre las que destaca el mal manejo de las llaves privadas de los monederos, robos de credenciales o diversas modalidades de malware.

Al respecto, el experto en ciberseguridad aseguró que las empresas de esta industria deberían ser más cuidadosas con la seguridad de sus productos. Especialmente hizo énfasis en la importancia de buscar equipos externos que auditen y pongan a prueba sus sistemas, como método para mejorar su seguridad.

Igualmente, recomendó usar lo menos posible hot wallets o monederos conectados a internet. En su visión, los monederos fríos, definidos en el glosario de CriptoNoticias como el hardware que resguarda fuera de línea las llaves privadas, son más seguros. Aunque no infalibles, agregó Sawhney.

Hartej Sawhney considera que los cuatro vectores de mayor vulnerabilidad son el pishing, compromiso de credenciales, errores en las wallets y exposición de la dirección del deposito. Fuente: Captura de pantalla.

Esta postura parece coincidir con la de Leo Wandersleb. Entrevistado recientemente en el podcast En Consenso, de CriptoNoticias, el creador de la herramienta Wallet Scrutiny expresó que ningún monedero es completamente seguro.

Wandersleb manifestó igualmente su preocupación por el hecho de que la mayoría de proveedores de monederos no se preocupaban siquiera en buscar auditorías externas. Ambos coinciden este punto también, lo que habla de la poca atención que se presta a la seguridad en el entorno de las criptomonedas.

Etiquetas: CiberataqueHackerRobo y FraudeWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 mayo, 2020 05:46 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:05 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.