Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Promoción de proyecto DeFi incompleto termina en robo de USD 15 millones

Una vulnerabilidad en la plataforma Eminence permite acuñar tokens de forma ilimitada. Así le robaron USD 15 millones.

por Andrea Leal
30 septiembre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
robo-token-Defi-eminence

Hombre enmascarado observando la palabra DeFi y logo de Eminence. Composición por CriptoNoticias. Eminence Finance / Twitter.com ; The Digital Artist / Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El error fue explotado a semanas del lanzamiento oficial, afectando a los primeros compradores.
  • Los hackers devolvieron USD 8 millones al desarrollador Andre Cronje, involucrado en Eminence.

Depositar confianza y dinero en contratos inteligentes recién salidos del horno es una decisión que puede costar la pérdida de millones de dólares. Más aún si el proyecto está incompleto. Esa es la enseñanza que deja el último ataque de hackers reportado en el ecosistema de Ethereum, el cual ha afectado a la nueva plataforma de juegos del reconocido desarrollador de la DeFi Yearn Finance, Andre Cronje.

El proyecto se llama Eminence y fue presentado al público el 28 de septiembre, a pocas horas de que su contrato inteligente fuese habilitado en la red. Poco duró la emoción de la comunidad de Ethereum alrededor de esta nueva plataforma, puesto que en la madrugada se reportó que un hacker aprovechó una vulnerabilidad en el contrato de Eminence y robó más de 15 millones de dólares.

Así lo relata Andre Cronje en un hilo de tuits donde aclara el suceso. El desarrollador apunta que faltaban tres semanas para el lanzamiento oficial, pero habían logrado terminar recientemente el contrato inteligente de Eminence y su concepto comercial. Debido a ello, decidieron lanzar las primeras imágenes promocionando el proyecto, creando altas expectativas en la comunidad por los rendimientos que han ofrecido otros proyectos de Cronje.

El desarrollador decidió trabajar con Eminence bajo la modalidad de “prueba de producción”, por lo cual el contrato estaba habilitado para que otras personas interactuaran con él. Inversionistas, sin siquiera tener información básica sobre el proyecto Eminence, decidieron invertir unos 15 millones de dólares en el contrato. Lo que no sabían era que este poseía una falla que permitía que un atacante pudiese acuñar de forma ilimitada tokens de la plataforma (EMN), quemarlos por otras monedas y luego intercambiarlos nuevamente por EMN; multiplicando así sus ganancias.

yearn-finances-token-eminence
Yearn Finance estaba encargada de la emisión de los tokens de Eminence, logrando movilizar unos 15 millones de dólares.

Aunque los hackers llevaron a cabo el robo sin mayores problemas, sorpresivamente devolvieron a Cronje unos 8 millones de dólares. El dinero fue depositado en un monedero que utiliza Cronje en yEarn, lo que generó aún más disconformidad en los inversionistas que compraron tokens de Eminence. El desarrollador aseguró que enviará el dinero a la tesorería de la plataforma de juegos, para que dichos fondos sean retribuidos a todos los usuarios afectados por el robo.

El dinero estará protegido en un monedero de múltiples firmas para evitar mayores inconvenientes, señala el desarrollador. El suceso también salpica a la plataforma Yearn Finance, ya que es la iniciativa encargada de la emisión de los tokens de Eminence y que estuvo a cargo de procesar las compras de tokens EMN en las últimas horas.

Inversionistas depositaron su dinero en una plataforma que aún no estaba lista

El robo de Eminence pudo haber sido evitado fácilmente no divulgando información prematura para crear expectativas, puesto que la plataforma aún no estaba lista para un uso seguro. Eminence es aún un proyecto experimental, que se encuentra en su fase de “prueba de producción” y cuyo contrato inteligente había sido terminado horas antes de ser atacado.

Este detalle le ha valido críticas en el ecosistema, puesto que el desarrollador promovió en sus redes sociales un proyecto que aún no estaba auditado y que había sido publicado de forma precipitada. Andre había ganado una reputación como uno de los creadores más confiables del espacio, consolidándose como una pieza importante para el éxito de las DeFi.

Se puede constatar en comentarios de Twitter que muchas personas se sintieron confiadas de invertir en este proyecto debido a que Andre formaba parte de sus desarrolladores. Y aunque algunos usuarios lo tildaron de “próxima estafa DeFi“, la realidad es que en tan solo 3 horas Yearn Finance registró compras de 15 millones de dólares en tokens de Eminence, según reportan otras fuentes.

token-disponibles-defi
Aunque la plataforma no está lista para su funcionamiento, ya posee más de 21.583.350 tokens EMC acuñados.

En vista de que el contrato inteligente de Eminence no fue auditado e incluso su publicación fue precipitada, personalidades de la comunidad de criptomonedas consideran que Cronje ha sido imprudente a la hora de promover el proyecto en sus redes sociales. Andre se defendió señalando que él nunca ha aconsejado el uso de contratos aleatorios que él esté desarrollando, a menos que publique una entrada en Medium hablando de dicho servicio.

No es la primera vez que una plataforma que ha sido lanzada sin auditorías previas resulta tener una vulnerabilidad crítica que pone en riesgo el dinero de sus usuarios. Los inversionistas que hacen vida en DeFi tienen que tener en cuenta que todo este mercado es experimental, y que aquellos proyectos que aún no son definitivos pueden ser realmente peligrosos.

Si los usuarios no saben cómo leer un contrato inteligente, pueden estar exponiéndose a errores de código imperceptibles al momento de usar la plataforma. Asimismo, tampoco es recomendable depositar dinero en iniciativas donde existe poca información disponible al respecto, como es el caso de Eminence que solo tiene una cuenta en Twitter.

Los desarrolladores de esta plataforma, contados entre ellos Cronje, también deberían tener en cuenta que no todo se puede probar en vivo inmediatamente. Si el código de un contrato inteligente no ha sido revisado en varias oportunidades, entonces lo mejor es no habilitarlo para el público y dejarlo en la red de pruebas de Ethereum. A pesar de la polémica, Andre Cronje afirma que seguirá trabajando en el desarrollo de Eminence; el robo parece no detener las aspiraciones del proyecto.

Etiquetas: CiberataqueContratos inteligentesDeFiDestacadosHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2020 05:09 am GMT-0400 Actualizado: 02 octubre, 2020 04:22 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.