Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Seguridad

Querían evadir el pago de impuestos y les confiscaron sus NFT 

Autoridades de Reino Unido confiscaron los tokens coleccionables de un grupo de personas que pretendía evitar un pago de USD 1,8 millones al fisco.

por Nickolas Plaza
14 febrero, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
NFT incautación.

Autoridades de Reino Unido incautaron 3 NFT de un grupo que presuntamente tenía intenciones de evadir impuestos. Composición por CriptoNoticias. hadkhanong/stock.adobe.com; Soonios Pro/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El operativo tuvo como resultado el arresto de tres personas.
  • Los sospechosos habían conformado 250 empresas falsas.

La autoridad fiscal de Reino Unido ha decidido extender su brazo hasta los tokens no fungibles (NFT). Como consecuencia, fueron confiscados tres NFT y unos USD 6.000 en criptomonedas.

Al parecer, tres ciudadanos británicos tenían la intención de defraudar al fisco con £ 1,4 millones (alrededor de USD 1,8 millones), de acuerdo a las investigaciones realizadas por la agencia gubernamental. Los involucrados también fueron puestos bajo arresto por presunto fraude.

Los sospechosos habían creado un esquema que involucra a 250 empresas e identificaciones falsas, direcciones falsas, teléfonos móviles prepagos no registrados, redes privadas virtuales (VPN), así como facturas falsas, todo para no pagar impuestos, según señaló la agencia de noticias BBC. Todo con el fin de evadir el pago de impuestos.

La incautación de los NFT parece ser un mensaje de las autoridades para aquellos que pretendan evadir impuestos o lavar dinero a través de los coleccionables.

Andrew Holness considera el lanzamiento de una CBDC como un gran paso en la construcción de una nación de paz, oportunidad y prosperidad.

“Nos adaptamos constantemente a la nueva tecnología para asegurarnos de seguir el ritmo de cómo los delincuentes y los evasores buscan ocultar sus activos”, dijo Nick Sharp, subdirector de delitos económicos.

Aunque las autoridades no explicaron bajo qué legislación se ampararon para confiscar los NFT, no es primera vez que incautan activos relacionados con las criptomonedas. En enero pasado, la policía informó que incautaron alrededor de 9.000 BTC.

Estas monedas provenían de actividades consideradas ilegales en ese país en los últimos 5 años, tal como informó CriptoNoticias.

Reino Unido ha ido arreciando la regulación de la industria de las criptomonedas en diversas áreas. Lo más reciente fue la prohibición de publicidad relacionada con el fan token de un equipo de fútbol por “aprovecharse de la inexperiencia o credulidad de los consumidores”.

Lo mismo hizo con los anuncios publicitarios de bitcoin, desplegados en toda la red de transporte de Londres por considerarlos irresponsables y engañosos.

Estados Unidos también se preocupa por el lavado de dinero con NFT

La preocupación por los NFT también se respira en las instituciones de Estados Unidos.

Hace unos días, el Departamento del Tesoro expresó su inquietud sobre el posible uso del arte en formato NFT para el lavado dinero. Según las autoridades estadounidenses, los coleccionables podrían ser utilizados para ese fin, de la misma manera que se ha hecho históricamente con el arte tradicional.

Las autoridades consideran que es más fácil mover el arte digital que el arte tradicional. En ese sentido, proponen una serie de medidas regulatorias para el sector de los NFT.

Una de estas está en el aplicar el concepto de VASP (proveedores de servicios de activos virtuales) a estas plataformas, lo que básicamente haría que cualquier usuario que desee registrarse y utilizarla necesite pasar por un proceso de verificación de identidad obligatorio.

Cabe recordar que los NFT son un tipo de token criptográfico que representa un activo único, irrepetible y limitado en su cantidad. Ethereum, es actualmente la blockchain con el mayor mercado de tokens no fungibles. 

Etiquetas: ColeccionablesCriptomonedasLo últimoNFT (Non fungible tokens)Reino Unido
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2022 04:42 pm GMT-0400 Actualizado: 14 febrero, 2022 05:01 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.