Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

A lo Robin Hood, hacker roba USD 180 millones de DeFi de Ethereum y dona fondos a Ucrania

Casi emulando al personaje literario que robaba para ayudar a los más vulnerables, un atacante robó a una DeFi y donó dinero a Ucrania.

por Fernando Clementín
18 abril, 2022
en Seguridad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Guerra Ucrania y apoyo de hackers en Ethereum.

Un hacker perpetró un robo millonario a una DeFi y donó fondos a Ucrania luego. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Andreas Prott / adobe.stock.com ; Meysam Azarneshin / adobe.stock.com ; Jam.ilia / adobe.stock.com ; Alex / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El protocolo atacado fue Beanstalks, que emite su propia stablecoin.
  • El hacker se quedó con aproximadamente USD 80 millones en ether y otros tokens.

Beanstalks, un protocolo de finanzas descentralizadas en Ethereum que emite la stablecoin Bean (BEAN) sufrió un hackeo que le causó pérdidas por USD 182 millones. El atacante transfirió parte de lo robado a una cuenta de ayuda humanitaria para Ucrania.

De acuerdo con lo que se ve en la transacción en el explorador de bloques Etherscan, el hacker pudo conservar aproximadamente USD 80 millones de los fondos robados —24.830 en ether (ETH) y más en otros tokens—, en tanto que los USD 100 millones restantes se habrían usado para pagar comisiones de red al intercambiar los tokens y para abonar los préstamos solicitados.

Según detalla la firma de analíticas Peckshield en Twitter, el atacante utilizó un flash loan o préstamo instantáneo para obtener ether (ETH) y el token BEAN, que se usa para la gobernanza dentro del protocolo. Para ello, utilizó las plataformas Aave Protocol y Uniswap y las criptomonedas DAI (DAI), USD Coin (USDC) y tether (USDT).

Con estos tokens de gobernanza, pudo acceder a permisos de administrador gracias a una propuesta de mejora falsa para el protocolo que él mismo creó. Luego, el hacker usó Tornado Cash, un mezclador de transacciones de Ethereum, para disminuir la rastreabilidad de los fondos.

El evento tuvo consecuencias graves para el protocolo, y esto se refleja por ejemplo en la pérdida total de la estabilidad de su stablecoin. En pocas horas, esta pasó de valer USD 1 a promediar USD 0,2, aunque al cierre de esta nota cotiza a USD 0,13 según CoinGecko.

Precio de BEAM se alejó del precio del dólar.
El hackeo rompió la paridad de BEAN con el dólar estadounidense. Fuente: CoinGecko.

Por el momento, según informó Beanstalks en su cuenta de Twitter, se encuentran investigando lo sucedido y pidiendo colaborar para cercar al atacante y recuperar los fondos robados.

Un ladrón que hace caridad

En el último tiempo, los hackeos a las plataformas de finanzas descentralizadas se han repetido, como ha informado CriptoNoticias. Sin embargo, una de las curiosidades de este caso es que el atacante usó una parte del botín para colaborar con una causa humanitaria.

Esquema de la actividad del hacker.
Este esquema refleja la actividad del hacker antes, durante y después del ataque. Fuente: @peckshield / Twitter.

Más precisamente, el hacker de Beanstalks envió USD 250.000 de los criptoactivos robados para donar a Ucrania, país europeo que atraviesa una crisis humanitaria como consecuencia de su enfrentamiento bélico con Rusia. Esto es posible gracias a la posibilidad de recibir donaciones en criptomonedas que habilitó el propio gobierno ucraniano, como reportó este periódico.

¿Qué es Beanstalks?

Beanstalks es un protocolo de finanzas descentralizadas que tiene como núcleo la emisión de su propia criptomoneda estable, Bean. Como muchas otras de su tipo, Bean intenta tener una paridad de uno a uno con el dólar estadounidense.

Para garantizar esta equivalencia, lo que hace el protocolo es utilizar un sistema de créditos e incentivos económicos para que sean los propios usuarios de la red quienes ayuden a sostener la estabilidad de la criptomoneda. Este método se diferencia del de otros stablecoins en que no posee un colateral, ya sea off-chain como dólares en una cuenta bancaria u on-chain como bitcoin (BTC) o ether (ETH).

En redes sociales, el equipo de Beanstalks pidió colaboración a exchanges para impedir que el hacker mueva los fondos. Fuente: @BeanstalkFarms / Twitter.

No obstante, cabe destacar que la capitalización de mercado de Bean es todavía muy baja en comparación con otras stablecoins. Con USD 41,7 millones de capitalización actual según CoinMarketCap, está todavía muy lejos de otras como USD Coin (USD 49.969 millones), tether (USD 82.751 millones) o DAI (USD 9.048 millones). Por lo tanto, la pérdida multimillonaria sufrida a causa de este evento se puede entender como un golpe duro a Beanstalks.

Etiquetas: DeFiEthereum (ETH)HackerLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 abril, 2022 01:43 pm GMT-0400 Actualizado: 18 abril, 2022 07:05 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.