Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Arrestado ex CEO de Wirecard bajo sospecha de desaparecer miles de millones

Después de renunciar a Wirecard, Markus Braun se entregó a las autoridades y permanece arrestado acusado de fraude y manipulación de mercados.

por Marianella Vanci
24 junio, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
arresto-criptomonedas

Hombre con las manos esposadas. Fuente: stevanovicigor/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El ejecutivo es acusado de simular ingresos de la entidad para inflar el negocio.
  • La Fiscalía habría fijado una fianza de USD 5.6 millones para liberar a Braun.

Markus Braun, ex CEO de Wirecard, se encuentra arrestado después tras entregarse a las autoridades el pasado 21 de junio. El ejecutivo es acusado de fraude y manipulación de mercados, después de que se descubriera que más de 2 mil millones de dólares no aparecen en el balance de la empresa.

Wirecard es conocida como uno de los principales procesadores de pagos de Alemania. También es el responsable de la emisión de tarjetas de débito para compañías de criptomonedas como Crypto.com, Wirex, TenX y CryptoPay.

Un comunicado de la Fiscalía de Múnich señala que Braun fue detenido bajo sospecha de inflar el balance y los ingresos del grupo Fintech alemán, presentando información falsa ante los clientes e inversionistas.

El exdirectivo de Wirecard arrestado, tendrá que abonar una fianza de cinco millones de euros (5.67 millones de dólares) y comparecer semanalmente ante la Policía, aunque no se ha confirmado si fue liberado, informó Reuters.

Braun renunció a su cargo el pasado 19 de junio, después de que una auditoría reveló que el presupuesto tenía discrepancias de miles de millones de euros. La empresa reconoció este lunes que la hipótesis más probable es que los 1.900 millones de euros (USD 2.1 mil millones) que no pudieron ser encontrados por el auditor no existan y que nunca existieron.

Los supuestos activos se habrían mantenido en cuentas fiduciarias en bancos de Asia suroriental, que posteriormente negaron la existencia de esas mismas cuentas, según la agencia de noticias alemana dpa.

estructura-fisica
El procesador de pagos alemán Wirecard está envuelto en un escándalo desde que más de 2 mil millones de dólares desaparecieron de su balance. Fuente: Instagram Wirecard.

La empresa también anunció el despido de su director de operaciones, Jan Marsalek, quien había estado a cargo de supervisar las operaciones diarias, incluso en el sudeste asiático, donde se produjo el posible fraude.

Wirecard cae en picada

El caso de Wirecard se ha prolongado durante un tiempo. El procesador de pagos, también conocido como el PayPal alemán, fue durante mucho tiempo la estrella de la economía alemana. Sin embargo, esto llegó a su fin a finales del año pasado, cuando un informante avisó al periódico Financial Times sobre irregularidades en la empresa.

Los rumores finalmente se habrían comprobado cuando la empresa de contabilidad EY informó que no podía aprobar el informe anual de 2019. Los 1.900 millones de euros “desaparecidos”, que representan un cuarto de los activos totales de Wirecard, fueron la razón de esto.

Wirecard está actualmente llevando a cabo conversaciones de emergencia con sus bancos, que deben a la empresa aproximadamente 1.750 millones de euros, con el fin de evitar una crisis inminente debido a los miles de millones que faltan. Mientras tanto, el precio de las acciones de la compañía se desplomó despiadadamente, llegando a caer más del 80% durante dos días.

Por otro lado, las compañías de tarjetas de débito de criptomonedas vinculadas con Wirecard anunciaron que los fondos de los usuarios no están en riesgo. De hecho, el CEO de Crypto.com Kris Marzalek dijo, en un tuit del 18 de junio, que el dinero de estas tarjetas no está en manos de Wirecard. También mencionó que los fondos se mantienen en otro banco y están regulados por la autoridad de conducta financiera del Reino Unido. TenX afirmó lo mismo, en un mensaje publicado 19 de junio, escribió que los balances de sus clientes son mantenidos por TenX y no por Wirecard.

Etiquetas: EuropaRobo y FraudeServicios FinancierosTarjeta de débito
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 junio, 2020 01:02 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.