Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Seguridad

Coronavirus ha borrado el 33% de los ingresos de estafadores de criptomonedas

Una investigación de Chainalysis muestra que la caída de los precios ha afectado las ganancias de los estafadores de criptomonedas.

por Redacción
10 abril, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hacker frente a la computadora. Fuente:  Rawpixel/elements.envato.com

Hacker frente a la computadora. Fuente: Rawpixel/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las ganancias de los estafadores cayeron a USD 300.000 debido al coronavirus.
  • El número de pagos enviados a estafadores alcanzó un máximo a inicios de abril.

El impacto económico del brote de coronavirus está afectando incluso a los estafadores de criptomonedas, según ha descubierto la firma forense Chainalysis.

La investigación realizada este 10 de abril muestra que las ganancias obtenidas a través de estafas de criptomonedas han disminuido considerablemente desde el comienzo del año. En un promedio de siete días, las mismas se desplomaron de USD 800.000 en criptomonedas a mediados de enero a menos de USD 300.000 a principios de abril, debido a la dramática caída del mercado de este año.

Inicialmente los investigadores pensaron que el coronavirus podría hacer a las personas menos susceptibles a las estafas. Pero descubrieron que la misma cantidad de personas ha seguido siendo afectada y se sigue realizando el número de transferencias individuales. Por ello, el número de pagos enviados a los estafadores alcanzó un máximo anual a principios de este mes de abril.

Lo que Chainalysis concluyó fue que la  venta de criptomonedas provocada por el pánico causado por el coronavirus (la capitalización total del mercado cayó en USD 100.000 millones a mediados de marzo, según CoinGecko) tuvo un efecto negativo en los ingresos de los estafadores. Al respecto, Chainalysis explicó lo siguiente:

Creemos que los estafadores siguen recibiendo esos mismos pagos de aproximadamente el mismo número de víctimas por mes. Pero los pagos valen menos ahora debido a la caída de los precios de las criptomonedas. En resumen, mientras el coronavirus proporciona a los estafadores de phishing y ransomware nuevas historias fraudulentas para atraer a las víctimas, la caída del precio de la criptomoneda impulsada por la pandemia ha reducido drásticamente los ingresos de los esquemas Ponzi y las estafas de inversión, que constituyen la mayor parte de la actividad de estafa de la criptomoneda.

Es probable que esta caída en las ganancias por estafa sea temporal. Las criptomonedas ya se están recuperando y los datos muestran que bitcoin ha recuperado la mayor parte de sus pérdidas desde la venta masiva por el coronavirus del pasado 12 de marzo. A medida que el dinero regrese al mercado, los estafadores pueden ser uno de los primeros grupos en sentir los beneficios.


Versión traducida del artículo de Paddy Baker publicado en CoinDesk.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEsquema PonziRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 abril, 2020 07:19 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:12 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.