Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Extensión maliciosa de Chrome roba frase de recuperación de Ledger

A través de Twitter, el equipo de soporte de los monederos fríos Ledger confirmó la existencia de una extensión maliciosa que usa su nombre.

por Juan Ibarra
7 marzo, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hacker extension falsa chrome roba recuperación ledger

Imagen destacada por zapp2photo / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La aplicación maliciosa Ledger Live aún aparece disponible en la Chrome Web Store.
  • Han habido al menos unas 120 descargas de la extensión en la tienda de Chrome.

El equipo de soporte de la empresa fabricante de monederos fríos Ledger confirmó este viernes 5 de marzo la existencia de una extensión maliciosa que utiliza su nombre en la tienda de aplicaciones del navegador Google Chrome. A través de Twitter, Ledger expuso que hay una extensión para Chrome con el nombre de Ledger Live, la app para gestionar dispositivos Ledger.

En su tuit, Ledger explicó que se trata de un software que solicita la introducción de la frase de recuperación de 24 palabras que permite acceder a las llaves privadas de los usuarios. Ledger publicó el mensaje como respuesta a un tuit del día anterior. En ese primer mensaje, el reportero especializado en ciberseguridad Catalin Cimpanu alertaba sobre la aplicación fraudulenta.

El equipo de Ledger aprovechó la publicación para recordar a sus usuarios la importancia de no compartir su frase de recuperación, así como no ingresar esas palabras en dispositivos conectados a internet. “Ledger nunca le pedirá sus 24 palabras”, sentencia el mensaje.

En un artículo donde desglosa el funcionamiento de la extensión maliciosa, Cimpanu explica que Harry Denley, Director de Seguridad de la plataforma MyCrypto, fue quien notificó de la presencia de la falsa Ledger Live en la tienda de Chrome.

La misma nota expone que al descargar la extensión y ejecutarla, esta pide directamente la frase de 24 palabras. Luego, la aplicación envía esos datos a un formulario de Google Forms. De ese formulario, el creador de la app puede extraer la información y tener acceso a los fondos de los usuarios.

Al momento de redacción de esta nota, la aplicación  aparece en las búsquedas de la tienda de Google Chrome. Anteriormente, dicha app había sido dada de baja. Sin embargo, la nota de Cimpanu dice que anteriormente reflejaba al menos 120 descargas. Se desconoce cuántas de esas descargas terminaron en robos de fondos, si es que los hubo.

falsa extensión chrome roba llaves privadas

A través del sitio web de Ledger, se puede ver que la aplicación Ledger Live está disponible en tres formas. Hay una versión para escritorio, con descarga desde el mismo portal. Las otras dos versiones están disponibles en las tiendas de apps móviles para dispositivos con iOS y Android. Ninguna mención al navegador de Google.

Robo con falsas extensiones de navegador

Apenas esta semana, otra falsa extensión maliciosa fue reportada en la tienda de apps de Google Chrome. Antes del caso de Ledger, el equipo de Coinomi advirtió a sus usuarios sobre una falsa aplicación con su nombre.

En esa ocasión, desde Coinomi denunciaron que dicha aplicación había estado robando fondos de sus usuarios. Sin embargo, no aportaron detalles de cantidades robadas. Sí aseguraron estar gestionando la denuncia ante Google para que se diera de baja la aplicación.

El historial de aplicaciones falsas que roban fondos en criptomonedas es largo. Ya ha pasado con Trezor, otro fabricante de monederos fríos; además de los monederos MetaMask y Exodus. También se han detectado falsas aplicaciones asociadas a la criptomoneda NEO o la stablecoin Tether.

Etiquetas: CriptomonedasLedger WalletPhishingRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 marzo, 2020 01:07 pm GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2020 10:15 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.